Exposiciones

El Centro Botín (Santander) avanza su programa expositivo de 2025

El Centro Botín, en Santander y gestionado por la Fundación Botín, ha revelado su programa expositivo para 2025, compuesto por cuatro grandes exposiciones. 

La programación comienza en primavera con una retrospectiva histórica dedicada a Maruja Mallo (1902-1995), destacada artista de la vanguardia española. Co-producida con el Museo Reina Sofía, Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982 (12 de abril – 14 de septiembre de 2025) presentará alrededor de un centenar de obras de Mallo, investigadas y reunidas por primera vez en España, y abordará la influencia de lo popular y lo telúrico en su obra. Además, la muestra contará con la primera publicación internacional de Mallo en español e inglés, en el marco del compromiso del Centro Botín de ofrecer nuevas perspectivas sobre grandes maestros del siglo XX.

En apoyo a la comunidad artística, el Centro presentará la segunda edición del programa Enredos, dirigido a artistas que han recibido una Beca de Arte de la Fundación Botín en el pasado y que son invitados a interactuar con la colección y los espacios del Centro. Enredos II: Nuno da Luz (24 de mayo – 19 de octubre de 2025) exhibirá el trabajo del artista portugués Nuno da Luz (Lisboa, 1984), quien utilizará el sonido para establecer conexiones entre piezas de la colección y el ambiente sonoro exterior del Centro Botín.

Cooking Sections, ‘CLIMAVORE: On Tidal Zones’. Vista de la instalación de la mesa intermareal. Islas de Skye y Raasay. Cortesía de Centro Botín

La programación continuará con la primera exposición en España del colectivo Cooking Sections (18 de octubre de 2025 – marzo de 2026), integrado por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe, quienes examinan los paisajes transformados a través de la comida. Basada en su reciente trabajo en las costas y valles cántabros, realizado durante un taller dirigido en septiembre de 2024, esta muestra combinará proyectos de los últimos doce años con nuevas obras que exploran el impacto humano en los ecosistemas.

El año finalizará con Itinerarios XXX (15 de noviembre de 2025 – marzo de 2026), la presentación anual de los beneficiarios de las Becas de Arte de la Fundación, que celebrará su 30º edición mostrando los proyectos ganadores de la convocatoria de 2023, cuyos artistas son: Gelen Jeleton (Murcia, 1975), Javier Bravo de Rueda (Callao, Perú, 1989), Noa & Lara Castro Lema (A Coruña, 1998), Diego Delas (Aranda de Duero, Burgos, 1983), Nader Koochaki (San Sebastián, 1983) y Eduardo Navarro (Buenos Aires, 1979). 

Eduardo Navarro, ‘f.o.c.a.’, 2023-2024. Cortesía de Centro Botín

Asimismo, a lo largo de 2025, se abrirán nuevas convocatorias para las Becas de Arte y la Beca de Comisariado de Exposiciones. A su vez, el artista japonés Shimabuku, cuyo trabajo se exhibe actualmente en la exposición Pulpo, cítrico, humano hasta marzo de 2025, dirigirá un taller de arte relacionado con su muestra, reforzando el apoyo continuo de la Fundación Botín a la creación artística.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Natura Centrum Est’: La Rebelión de la Naturaleza en el Barri Vell de Girona

Mediante una cercavila acompañada de elementos visuales y performativos y con el apoyo de la…

14 horas hace

‘Abracadabra: de magia y tecnología’ en el MMMAD Festival 2025 (Madrid)

Una cita imprescindible para pensar la actualidad desde las fricciones entre tecnología, arte y sociedad,…

14 horas hace

Concomitentes anuncia la segunda edición de Mediation Academy

Dos cursos orientados a abordar los retos ecosociales actuales

14 horas hace

‘Sumari Astral’ inaugura el tercer trimestre del Centre de les Arts Lliures (Barcelona)

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa inaugura la recta final…

14 horas hace

Festival Mirades 2025: un diálogo fotográfico entre tiempo y territorios

Fotografía y territorio se entrelazan en la novena edición del festival, que reúne 15 exposiciones…

1 día hace

‘Nuevos Centros’ de LUCE en la galería 1 Mira Madrid

Una exploración de la relación entre tipografía, espacio urbano y memoria a través de las…

2 días hace