Cortesía de la Fundación Juan March
Hasta el 26 de enero de 2025, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acogerá la exposición Los Blassi, una muestra dedicada a la obra de los gemelos Jordi y Jaume Blassi (Barcelona, 1948), fotógrafos y diseñadores gráficos clave para el Museo de Arte Abstracto Español.
El año 1967 marcó un antes y un después en la vida de estos hermanos catalanes. Ese verano, gracias al encargo de escribir un artículo para la revista Destino, conocieron en Cuenca a Fernando Zóbel, destacado pintor abstracto, que acababa de inaugurar el Museo de Arte Abstracto Español. También coincidieron allí con otros artistas como Gustavo Torner, Manolo Millares, Bonifacio Alfonso y Antonio Lorenzo.
Ese encuentro dio origen a una fructífera relación, profesional pero sobre todo de amistad, que se potenció cuando en 1971, alentados por el propio Zóbel, los Blassi fundaron el Departamento de Artes Gráficas del museo. Este departamento tuvo un impacto significativo, ya que permitió que el museo trascendiera sus muros y democratizara su misión a través de ediciones, publicaciones y proyectos gráficos que llevaron el arte abstracto a un público mucho más amplio.
Los Blassi pone el foco en su trabajo para el museo, pero no se detiene ahí. La muestra también incluye una amplia variedad de sus obras, que abarca carteles, catálogos, libros de artista y carpetas gráficas, reflejando la amplitud y riqueza de su trayectoria creativa. En este sentido, la exposición se presenta como una gran oportunidad para conocer más a fondo el trabajo de estos dos artistas y para explorar una época singular de creación del Museo de Arte Abstracto Español.
La muestra reúne los atlas personales creados por las alumnas del Máster en Comisariado de…
El festival anuncia los primeros nombres del cartel, presenta su nueva imagen bajo el lema…
Las esculturas e instalaciones que conforman la exposición cuestionan la tradición escultórica occidental y la…
‘Mi aporte’ es la primera exposición museográfica dedicada a la filmografía completa de la cineasta…
La colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao permite que el programa ‘Visiones cuánticas’ de Tabakalera…
En su primera exposición individual en España, Ana Segovia toma como referencia la figura de…