Exposiciones

El MACBA (Barcelona) acoge ‘Corpus Infinitum’ de Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman

Los proyectos conjuntos de la artista y filósofa Denise Ferreira da Silva (Río de Janeiro, 1963), y del artista, escritor y realizador de cine Arjuna Neuman (nacido en un avión en 1984) tratan de la larga historia del capitalismo en su intersección con la crisis ecológica, el extractivismo, las luchas territoriales, la esclavitud, la soberanía y lo migratorio. Utilizando principalmente la imagen en movimiento y el ensayo, sus investigaciones quieren deconstruir el pensamiento occidental para abrir a otros sistemas de conocimiento.

En línea con sus proyectos anteriores, Corpus Infinitum –exposición que podrá verse en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona del 28 de abril al 25 de septiembre de 2023– cuestiona las consecuencias destructivas de la modernidad occidental, fomentando la emergencia de otras alternativas.

«¿Cómo entender la existencia desde un lugar distinto a la postilustración, a las nociones binarias de humanidad y naturaleza? ¿Cómo abordar todo cuanto existe sin priorizar la subjetividad humana respecto al resto de especies y formas no humanas?», recita el comunicato de prensa de la exposición. Los proyectos colaborativos de Da Silva y Neuman promueven una visión holística del mundo, da entenderse como unicum, plenum, como un cuerpo infinito –Cuerpos Infinitum– donde ámbitos distintos interactúan y coexisten de forma compleja.

Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman. ‘Serpent Rain’, 2016. Still de vídeo monocanal, color, sonido, 30′. Cortesía de MACBA.

En la exposición, «los artistas nos invitan a preguntarnos como imaginamos la Tierra, a partir de los cuatro elementos primordiales: agua, tierra, fuego y aire», ha explicado en la rueda de prensa Elvira Dyangani Ose, directora del museo y comisaria de la muestra. «Estos elementos nos guiarían hacia un posible cambio, un escenario en dónde el ser humano ya no sería el centro álgido, sino un elemento más de ese organismo único».

Y es a partir de estos cuatro elementos que lxs artistas crean las obras fílmicas agrupadas en la exposición, y graban paisajes micro y macro, mezclando animación y documentación de archivo. Serpent Rain (2016), 4 Waters Deep Implicancy (2019) y Soot Breath // Corpus Infinitum (2020) referencían la mecánica cuántica, el blues pasando por la filosofía clásica, la teoría colonial o la cartomancia.

En acabarse la rueda de prensa, Neuman reivindica la dimensión sensorial de las instalaciones fílmicas mostradas en el museo; diferentemente de una proyección en una sala de cine (formato habitual para ambxs artistas), la instalación en su dialogo con el espacio permite activar otros sentidos. De este manera, en el público pueden despertarse preguntas acerca de la subjetividad y de un acceso sensible al conocimiento, lejos de las «jerarquías de la experiencia racional». 

Para acompañar la exposición, el museo publica el Quadern Portàtil nº39 donde se recogen los ensayos de Da Silva y Neuman «Reivindicaciones ancestrales» (2022), «La purpurina interior» (2022) y «Se avecina un terremoto» (2023), traducidos por primera vez al castellano. Todos hacen hincapié en el importancia de reconocer la descolonización como mandato único y central de nuestra época. La publicación se puede descargar aquí.

Para más información sobre la exposición los horarios de visita y el precio, consultar la página web del MACBA.

Denise Ferreira da Silva y Arjuna Neuman. ‘Corpus Infinitum’, 2020. Still de vídeo monocanal, color, sonido, 40′. Cortesía de MACBA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

19 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

19 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

22 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

6 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace