Exposiciones

El MIAC de Lanzarote inaugura la exposición ‘Gabinete en disolución’

La Sala de Exposiciones Temporales del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Lanzarote acoge hasta el 9 de marzo de 2025 la muestra colectiva Gabinete en disolución. Esta exposición, comisariada por Gilberto González, exdirector del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), forma parte de la programación de la 12. ª Bienal de Arte de Lanzarote. La inauguración, celebrada el pasado 18 de diciembre, contó con la participación de María José Alcántara, directora del MIAC, quien destacó la relevancia de esta reflexión colectiva en torno a la abstracción y sus implicaciones contemporáneas.

La muestra reúne obras de destacados artistas nacionales e internacionales como Tere Solar (Madrid, 1985), Asunción Molinos (Burgos, 1979), Sara Ramo (Madrid, 1975), Mariela Scafati (Olivos, 1973), Jorge Eielson (Lima, 1924 – Milán, 2006), Julia Spínola (Madrid, 1979), Thilo Heizmann (Berlin,1969), Kiko Pérez (Vigo,1982), Gonçalo Sena (Lisboa, 1984), Juan Gopar (Lanzarote, 1958), Mauro Cerqueira (Guimarâes, 1982), June Crespo (Pamplona, 1982), Rosa Tharrats (Barcelona, 1983), Alfonso Fraile (Sevilla, 1930 – Madrid, 1988), Pancho Lasso (Lanzarote, 1904 — Madrid, 1973), César Moro (Lima, 1903 – Lima 1956) y el colectivo Lecuona y Hernández. A través de una variedad de lenguajes y enfoques, estas piezas investigan la noción de identidad y pertenencia desde el prisma de la abstracción, ofreciendo un diálogo que trasciende las barreras del tiempo y el espacio.

Inspirada en la fotografía anónima Retrato de César Moro (1938), la exposición propone una lectura poética y conceptual sobre la idea de que el todo no es más que una suma de partes desechables. En la imagen que sirve de punto de partida, la cabeza del poeta peruano aparece colocada sobre la arena, que aquí es interpretada como una bandeja de plata o un terrario, emblema de un futuro que se descompone irremediablemente. Este retrato evoca la conciencia de la fragilidad del cuerpo y de la identidad, cuestionando cómo las partes individuales, al descomponerse, desafían la percepción del todo.

La abstracción, en este contexto, se erige como un recurso esencial para explorar los límites de la forma y las relaciones entre artificio y naturaleza. En un momento en el que el arte parece abocado a confrontar los dilemas de un mundo en constante transformación, Gabinete en disolución ofrece un espacio para pensar lo abstracto no como una simple ausencia de figuración, sino como una manera de enfrentarse a las paradojas de lo nano y lo cósmico, de lo tangible y lo efímero.

Vista de la exposición ‘Gabinete en disolución’ en el MIAC de Lanzarote. Cortesía del Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote.

La bienal en 2025

Al cierre de esta exposición, la 12.ª Bienal de Arte de Lanzarote continuará ofreciendo un extenso programa de actividades durante el primer semestre de 2025. Entre las exposiciones destacadas, se encuentra Entre volcanes de la artista británica Hannah Collins (Londres, 1956), que se podrá visitar entre el 27 de enero y el 22 de marzo en La Casa Amarilla. Comisariada por Alicia Chillida, esta muestra fotográfica explora la relación entre los volcanes Paricutín y Timanfaya, reflexionando sobre la ecología, la sostenibilidad y el futuro de la Tierra. También se inaugurará en la Casa de la Cultura de Arrecife Las islas, una instalación multimedia de Rogelio López Cuenca (Nerja, 1959) y Elo Vega (Huelva, 1967), que aborda la simbología del turismo a través de la camisa hawaiana, mientras que Daniel Fleitas (Las Palmas de Gran Canaria, 1991) presentará Cúmulo, una instalación que juega con la percepción de la realidad mediante elementos naturales.

Junto a las exposiciones, la Bienal ofrecerá un ciclo de conferencias titulado Durmiendo bajo el volcán, coordinado por Fernando Castro Flórez, con la participación de pensadores como Francisco Jarauta y Remedios Zafra, quienes abordarán temas como la insularidad, el arte y la ecología, y la turistificación. Además, se desarrollarán proyectos como Teleclub Lanzarote, dirigido por Pedro Ayose, que buscará generar comunidad a través del arte en los teleclubs de la isla, y Espacios Dirigidos por Artistas, coordinado por Néstor Delgado, centrado en la transformación de los modelos cooperativos en las artes visuales.

Vista de la exposición ‘Gabinete en disolución’ en el MIAC de Lanzarote. Cortesía del Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

19 horas hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

22 horas hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

1 día hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

2 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

2 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

3 días hace