Exposiciones

El MNAC (Barcelona) incorpora nuevas obras a su colección permanente

Ya se pueden disfrutar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) un conjunto de obras recientemente adquiridas por la Generalitat a través de planes específicos creados con este fin.

Las salas dedicadas al arte contemporáneo dentro del recorrido permanente se renuevan regularmente para mostrar algunas de las incorporaciones que el museo va haciendo, y que enriquecen la colección centrada en el periodo de posguerra y segunda vanguardia, actualmente en proceso de formación. Estas salas funcionan como una exposición flexible y, al mismo tiempo, como una primera aproximación a los nuevos temas y perspectivas desde los cuales se abordará este periodo en el proyecto del nuevo museo.

En esta ocasión, desde el jueves 10 de abril, están abiertas al público las salas 81 y 81 bis, donde se exponen 24 obras, de las cuales 16 son de mujeres artistas, muchas veces fuera del canon o poco conocidas.

El museo continúa así con su compromiso de recuperar y dar visibilidad a creadoras que hasta ahora han quedado al margen de los relatos tradicionales del arte. Esta línea de trabajo se ha convertido en una prioridad y ha transformado la política de adquisiciones del MNAC.

Vista de la nueva Sala 81. Cortesía del MNAC

La sala 81 presenta obras creadas durante el franquismo, que reflejan el esfuerzo estético y moral de los artistas por desarrollar una vanguardia posible bajo un régimen opresivo. Las texturas austeras y la oscuridad dramática expresan las inquietudes filosóficas del momento, pero también las tensiones políticas, que afloran a través del collage y de una nueva figuración incipiente.

Aquí se pueden ver obras en torno al grupo Dau al Set, los inicios de la abstracción informalista y el cómic, con trabajos de Eduard Alcoy, Daniel Argimon, Magda Bolumar, Modest Cuixart, Parvine Curie, Joan Furriols, Juan Genovés, Josep Guinovart, Ana Lentsch, Jordi Mercadé, Joan Ponç, Josefa Tolrà y Marika Vila.

La sala 81 bis, que cierra el recorrido del arte moderno, está dedicada íntegramente a mujeres artistas que, durante el franquismo, trabajaron desde la introspección y la revuelta. A pesar del contexto desfavorable, estas creadoras desarrollaron propuestas artísticas que reflejan tanto su posición ante la sociedad como su propia identidad.

Se presenta así una selección de representaciones de la mujer realizadas por Aurora Altisent (Barcelona, 1928 – 2022), Rosa Agenjo (Barcelona, 1955), Rosa Maria Barrera, Esther Boix (Girona, 927 – Girona, 2014), Colita (Isabel Steva Hernández) (Barcelona, España, 1940 – 2023), Claude Collet (Ginebra, 1929 – Barcelona 2007), Silvia Gubern (Barcelona, 1941), Montserrat Gudiol (Barcelona, 1933 – 2015)​, Laura Pérez Vernetti (Barcelona, 1958), Elsa Plaza (Buenos Aires, 1950) y Amèlia Riera (Barcelona, 1928 – 2019)​​ .

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 horas hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

1 día hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

1 día hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

2 días hace

Cordova (Barcelona) exhibe ‘Duty Free’ de Jiajia Zhang

Es su primera exposición individual en España en el espacio Cordova, donde transforma lo cotidiano…

2 días hace

El galerista Miquel Alzueta y la artista Eugenia Balcells recibirán las distinciones a sus trayectorias en los Premios GAC

Serán distinguidos con el Premio Honorífico a sus respectivas trayectorias en la decimoctava edición de…

3 días hace