Exposiciones

El Museo ICO (Madrid) acoge la primera retrospectiva en España del fotógrafo de arquitectura Iwan Baan

El Museo ICO inaugurará el próximo 6 de junio a las 11:30h una nueva exposición dedicada a la obra del célebre fotógrafo holandés Iwan Baan (Alkmaar, 1975). Bajo el título de Iwan Baan. Instantes en la arquitectura, se trata de la primera retrospectiva de carácter exhaustivo sobre el trabajo del artista cuya carrera profesional ha sido reconocida como una de las más destacadas a nivel mundial. La exposición se centra en su fotografía de arquitectura y forma parte de la Sección Oficial del Festival PHotoESPAÑA 2024, es también la primera parada de la itinerancia internacional de esta muestra del Vitra Design Museum de Alemania. Se podrá ver la muestra hasta el 8 de septiembre de 2024.

Comisariada por Mea Hoffmann, del Vitra Design Museum, el recorrido de la exposición muestra una selección de fotografías que documentan tanto el crecimiento de las megalópolis globales como la arquitectura tradicional o las construcciones informales, además de las obras de reconocidos arquitectos contemporáneos como Rem Koolhaas, Herzog & de Meuron, Kazuyo Sejima y Tatiana Bilbao. La muestra individual consiste en una amplia selección de obras de Baan y viene a ofrecer un panorama de la arquitectura de principios del siglo XXI contextualizada en sus entornos urbanos y sociales y animada por las personas que la habitan.

Iwan Baan. Biete Ghiorgis, iglesia excavada en la roca, Lalibela, Etiopía, 2012. © Iwan Baan

Iwan Baan es conocido sobre todo por sus imágenes que narran la vida y las interacciones que se producen dentro de la arquitectura. Nacido en 1975, Iwan creció en las afueras de Ámsterdam, estudió en la Real Academia de Arte de La Haya y trabajó en el mundo editorial y de la fotografía documental en Nueva York y Europa.

Gracias a su pasión combinada por el documental y el espacio, las fotografías de Baan revelan nuestra capacidad innata para reapropiarnos de los objetos y materiales disponibles, con el fin de encontrar un lugar que podamos llamar nuestro. Ejemplos de ello pueden verse en su trabajo sobre comunidades informales en las que la arquitectura vernácula y la creación de lugares sirven como ejemplos del ingenio humano, como sus imágenes de la Torre David de Caracas, una serie que le valió a Baan el León de Oro a la Mejor Instalación en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2012.

Iwan Baan. Museo Nacional de Catar, Doha, Catar, 2019. Arquitectura: Ateliers Jean Nouvel © Iwan Baan © Jean Nouvel, VEGAP, Madrid, 2024.

Fue galardonado con el premio Julius Shulman de fotografía, hecho que hizo que arquitectos como Rem Koolhaas, Herzog & de Meuron, Zaha Hadid, Diller Scofidio & Renfro, Toyo Ito, SANAA y Morphosis recurriesen a Baan para dar contexto y narrativa a sus obras. Además de sus encargos de arquitectura, Iwan ha colaborado en varios proyectos de libros de gran éxito, como ‘Insular Insight: Where Art and Architecture Conspire with Nature,’ ‘Torre David: Informal Vertical Communities y Brasilia & Chandigarh – Living With Modernity.’ La obra de Baan también sale en publicaciones de arquitectura, diseño y estilo de vida como The Wall Street Journal, The New York Times, Architectural Record, Domus, Abitare y Architectural Digest.

Iwan Baan fue nombrado una de las 100 personas más influyentes del mundo de la arquitectura contemporánea por la revista Il Magazine dell’Architettura con motivo de su número 100 y ha recibido el premio Stephen A. Kliment Oculus del AIA.

Iwan Baan. Tiébélé, Burkina Faso, 2021. © Iwan Baan
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace