Exposiciones

El World Press Photo 2023 llega a Barcelona

La Fundación Photographic Social Vision ha inaugurado la exposición World Press Photo 2023 en el CCCB de Barcelona y se podrá ver a partir del 10.11.23 hasta el 17.12.23. Se trata de la muestra de fotoperiodismo y foto documental más prestigiosa del mundo, exhibe los trabajos ganadores de la última edición del concurso World Press Photo que, como es habitual, muestran una amplia visión de los retos que afronta la sociedad global, más allá de los titulares de actualidad.

Este año, muestra las fotografías premiadas de 24 fotógrafos de 23 países distintos, entre los cuales, podemos encontrar a 2 fotoperiodistas españoles; César Dezfuli (Madrid, 1991), que ha ganado un World Press Photo 2023 en la categoría de Formato Abierto de la región de Europa con “Passengers”, y el fotoperiodista Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) ha recibido una mención de honor por War Wounds, un reportaje muy personal sobre civiles heridos de guerra en Ucrania.

César Dezfuli, ‘Passengers’, World Press Photo 2023. Cortesía de: CCCB.

Tras una buena acogida en las ediciones pasadas, la Fundación Photographic Social Vision consciente el potencial educativo que tiene la exposición, ha ampliado las actividades del programa como las visitas guiadas para el público general -también los fines de semana-, para empresas-a puerta cerrada-, y para centros educativos-que ya han reservado la mayoría de las plazas disponibles. Asimismo, la fundación organizará, junto otras entidades, actividades paralelas de reflexión con autores y autoras que han sido premiados.

Emilio Morenatti, ‘War Wounds’, World Press Photo 2023. Cortesía de: CCCB.

Crisis medioambiental, cuestiones de género o la resiliencia del ser humano son algunas de las temáticas principales; sin embargo, la Fotografía del Año  es para Mariupol Maternity Hospital Airstrike (Ataque aéreo al hospital de maternidad de Mariupol), del fotógrafo ucraniano Evgeniy Maloletka. Una fotografía que muestra Iryna Kalinina, una mujer embarazada y herida mientras es evacuada tras un ataque aéreo ruso. El bebé, llamado Miron «paz», nació muerto, poco después, la madre también falleció.

Evgeniy Maloletka, de la categoría de Europe stories, World Press Photo 2023. Cortesía de: CCCB.

Entre los otros ganadores, encontramos al fotoperiodista danés Mads Nissen, que se le ha concedido el premio World Press Photo al Reportaje Gráfico del Año por The Price of Peace in Afghanistan (El precio de la paz en Afganistán), que relata la cotidianidad del pueblo afgano bajo el gobierno talibán y sin asistencia internacional; la fotógrafa armenia Anush Babajanyan, que ha ganado el Proyecto a Largo Plazo por con Battered Waters (Aguas maltratadas) y narra cómo cuatro países de Asia Central gestionan su escaso acceso al agua y se adaptan a nuevas realidades desde la caída de la Unión Soviética; y el Formato Abierto, que lo ha ganado el egipcio Mohamed Mahdy por Here, The Doors Don’t Know Me (Aquí, las puertas no me reconocen), preserva la memoria de un barrio de pescadores en Alejandría (Egipto) que está a punto de desaparecer, desarrollando un proyecto colaborativo con sus residentes.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GRATUITAS:

>> 18 de noviembre  | 12.00 h | Jornades Fotogràfiques del Masnou
Cómo explicar las migraciones desde el fotoperiodismo
Con César Dezfuli, ganador del World Press Photo 2023 en Formato Abierto (Europa), y Agus Morales, director de la revista 5W.

>> 20 de noviembre | 18.30 h | CASA SEAT (Passeig de Gràcia, 109).
Fotografía y salud mental
Con Lee-Ann Olwage, ganadora del World Press Photo en Fotografía Individual (África), y Mireia Plans, del área educativa de la Fundación Photographic.

>> 11 de diciembre | 19 h | Hall del CCCB (C. Montalegre, 5).
Mesa redonda «El fotoperiodismo en conflictos armados. Cuando la información es un arma de guerra».
Con miembros del equipo de Fotografía de la agencia Associated Press (AP) i el Responsable de Medios de Médicos Sin Fronteras en España, entre otros invitados.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

12 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

16 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

16 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

16 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

2 días hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace