Exposiciones

En el marco de PHotoESPAÑA, el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) organiza una muestra de fotografía

Desde el 31 de mayo hasta el 27 de agosto de 2023, el Museo Lázaro Galdiano acoge en su Sala Pardo Bazán la exposición Una visión propia, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2023 y de la intención del festival de presentar la riqueza, energía y pluralidad de la fotografía en España. En este caso, y comisariada por Marta Soul, la propuesta de la plataforma Cómo ser fotógrafa, desde la que diez artistas muestran más de una treintena de retratos realizados a destacadas mujeres del ámbito cultural español.

Las fotógrafas Angélica Dass, Carmela García, Elisa Miralles, Estela de Castro, Gloria Oyarzábal, Laura M Lombardía, María Platero, Paula Anta, Sofía Moro y Soledad Córdoba muestran las obras realizadas para esta exposición a personalidades comoIsabel Coixet, Blanca Portillo, Nathalie Seseña, Lucía Mbomio, Chus Gutiérrez, Cristina Rosenvinge, Beatriz Arzamendi, Silvia Superstar o Mamen Mendizábal, entre otras.

Con un título inspirado en la novela Una habitación propia, de Virginia Woolf -que abogó en su época por la independencia de la mujer y por su libertad creadora en el mundo del arte-, la muestra hace gala del retrato como medio artístico idóneo para revisionar la lectura y representación de imágenes que percibimos cada día. Una visión propia es, así, una reflexión sobre la manera de observar y presentar a estas mujeres alejada de condicionamientos estéticos clásicos aprendidos a lo largo de la historia del arte y de la fotografía, en todo un reclamo de las fotógrafas del siglo XXI por el reconocimiento de una visión personal.

«No siempre es fácil acceder a una visión del arte que no quede dominada por un planteamiento clásico, excluyente de temas de especial sensibilidad, o bien en el que sean hombres quienes retratan o nos presentan a mujeres,» asegura Marta Soul. «Poseer una habitación propia, y contar con autonomía económica sigue siendo actualmente un objetivo vital para muchas mujeres, y tener la capacidad de expresarse desde una mirada propia también lo es,» añade.

En cada uno de los retratos que componen la muestra, las artistas optan por reflejar una visión emocional y cercana, evidenciando su admiración personal hacia otras mujeres que destacan en disciplinas como el diseño, la arquitectura, el arte, la música, la moda, la literatura o las artes escénicas, y que, según el planteamiento del proyecto, no han logrado un nivel de visibilidad correspondiente a su talento. Una manera de reivindicar,así, la riqueza del panorama cultural español desde una perspectiva poco visible hasta ahora. “En una época en la que nuestras vidas están inundadas de representaciones visuales, estas fotógrafas pretenden ir más allá y mostrar las emociones y el recorrido personal que conlleva el proceso de trabajo en el contexto de la fotografía”, afirma la comisaria, que ha ideado acompañar la exposición de un vídeo documental explicativo del proceso de trabajo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace