Exposiciones

En una semana Teresa Moro inaugura en el MARCO (Vigo)

Teresa Moro (Madrid, 1970), artista contemporánea conocida por sus sutiles y sugerentes retratos pintados de la domesticidad y la cotidianidad, abre una exposición en el MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo el 14 de enero de 2022. El efecto reliquia ha estado comisariado por Miguel Fernández-Cid y Pilar Souto Soto, y hace referencia a las premoniciones y relaciones afectivas que la artista tiene ante ciertos objetos que podrían haber pertenecido a un artista del pasado o del presente, al cual ella admira.

El llamado «efecto reliquia» es justamente eso para Moro: cuando las cosas ordinarias, o supuestamente ordinarias, inspiran una sensación mística de pertinencia a una genealogía de autores creativos que también se han fascinado con los objetos insospechados.

Obra de Teresa Moro. Cortesía del MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo y de la artista.

La artista madrileña gira una luz especial hacia una serie de cosas que actúan como seres protectores, que imbuyen a su usuario con un cierto sentido de unión con el mundo objetual. Por eso, ha ido coleccionando y archivando dichos objetos que han tenido una resonancia sublime con ella.

En la ocasión de la exposición, han decidido organizar las piezas por series: postales, estudios, reliquias y camas. En cada retrato pintado, muestra la latencia que tiene los protagonistas objetuales; un homenaje de reverencia que realza aquello considerado banal, inanimado, servicial y pasivo.

Obra de Teresa Moro. Cortesía del MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo y de la artista.

En las palabras de los comisarios, se trata de un «archivo que traslada a la pared del estudio, que poco a poco adquiere el aspecto de un altar votivo. El espacio de trabajo se ha transformado en un lugar dedicado a rendir culto a los ídolos. Taller de artista-coleccionista convertido en cámara donde se custodian esos objetos anteriormente usados por otros.»

El efecto reliquia se inaugura el 14 de enero de 2022. Se podrá visitar la exposición hasta el 1 de mayo de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 horas hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

3 horas hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

3 horas hace

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

24 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

1 día hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

1 día hace