Exposiciones

Escultura y memoria: La obra de Gabriel Chaile en Tabakalera (San Sebastián)

Con motivo del centenario de Eduardo Chillida, Tabakalera ha decidido dedicar sus exposiciones a la escultura. Como parte de esta iniciativa y en sintonía con la exploración simbólica entre forma, espacio y memoria que caracterizó al artista donostiarra, el centro cultural presenta la primera retrospectiva de Gabriel Chaile (San Miguel de Tucumán, Argentina, 1985), que estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025.

La exposición, titulada Contemplando es como fuimos cambiando, presenta tanto obras recientes como piezas emblemáticas del reconocido artista argentino, una de las figuras destacadas de la escultura contemporánea. La muestra reúne una decena de obras, incluidas esculturas, instalaciones y dibujos, que dialogan entre sí, hilando una narrativa que conecta lo ancestral con lo contemporáneo y lo local con lo global.

Chaile desarrolla su obra entre los campos de la antropología, la religión y el arte. Su estilo distintivo se refleja en esculturas monumentales realizadas con materiales sencillos, como adobe y barro, e inspiradas en las culturas originarias. En particular, su vínculo con las culturas indígenas del nordeste argentino le permite reconstruir y prolongar el legado de su herencia cultural a través de lo que él denomina «la genealogía de la forma». Esta teoría plantea que cada objeto, al repetirse a lo largo de la Historia, lleva consigo una historia latente que se recupera y actualiza en cada nuevo contexto. De esta forma, con su obra, Chaile busca visibilizar y dar voz a comunidades tradicionalmente silenciadas por la Historia y las estructuras de poder.

Los hornos-escultura, inspirados en los hornos populares argentinos, son uno de los temas más recurrentes en la trayectoria de Chaile y estarán presentes en esta exposición de Tabakalera. Estos hornos actúan como poderosos símbolos de resistencia comunitaria y, en palabras del propio artista, son «contenedores de memoria, fragmentos de historias que sobreviven en el barro y en las manos de quienes cocinan el futuro».

Esta gran exposición individual, comisariada por la gestora e investigadora independiente Andrei Fernández, incluye también una colaboración especial. El artista portugués Tomás Bargão Henriques presenta una obra inédita creada específicamente para Contemplando es como fuimos cambiando, en la que plasma una imagen que fusiona nostalgia y pérdida. Su pieza invita al visitante a reflexionar profundamente sobre la memoria y la reconstrucción de aquello que fue.

Tabakalera complementa la exposición con un programa de actividades que incluye visitas guiadas interactivas, talleres de arte para familias y un curso introductorio al arte contemporáneo. Estas actividades están diseñadas para acercar al público a la obra de Chaile y enriquecer así su experiencia.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

3 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace