Espacio LEA. Fuente: LEA (LAB OF EXPERIMENTAL ART)
No-lugares es un proyecto expositivo colectivo que se ha llevado a cabo en el espacio LEA (Lab of Experimemental Art), donde se inaugurará el próximo 27.1.24 y se podrá visitar de forma gratuita hasta el día 11.2.24. La muestra tiene origen en las IV Residencias artísticas del Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete en 2023 y durante 6 meses han seguido mutando para configurarse en el espacio LAB, bajo el comisariado de Mario Guixeras (Madrid, 1994) y Jorge de la Cruz (Madrid, 1983).
Vídeo e inteligencia artificial, fotografía, pintura o instalación se complementan en esta colectiva, donde Alejandro Garófano (Cádiz, 2001), Cristina del Águila (Almería, 1997), Diego Morcillo, Jan Matthews Bernárdez (Madrid, 1989) y Nerea Sanz (Madrid, 1992) han presentado sus proyectos que buscan establecer un diálogo entre la urbanidad y lo rural.
No-lugares nos muestra la preocupación por la necesidad de hacer habitable un lugar en que lo artificial, lo natural, y lo personal no pueden entenderse como escenarios diferenciados, sino como factores que generan los entornos en los que cohabitamos. El proyecto gira en torno a la dificultad de ser localizados en un entorno en que se rige por un ritmo frenético y sobresaturado de estímulos, además de una hiperconectividad tecnológica; buscando así, el concepto de naturalidad como esencia de esta exposición, centrándose en los espacios que conforman nuestra realidad, como son la ruralidad y lo urbano.
El punto de partida de este proyecto fue Huete, una pequeña localidad de la Alcarria; sin embargo, ahora asume la compleja multiplicidad de las localizaciones habituales de las y los artistas, que han seguido trabajando desde Madrid, Logroño, Barcelona, Badajoz o Sevilla. La exposición explora las ideas de Marc Augé, reflexionando sobre el espacio y aquello que está deslocalizado, lo que confunde o, tal vez, englobe las idas y venidas entre la materia y la imagen, así como se refleja en el título de la exposición; en definitiva, un intento por explorar el lugar que ocupa un no-lugar contemporáneo.
El espacio LEA es un laboratorio de experimentación artística ubicado en la calle Lucano, 67 de Madrid. Un lugar que tiene como objetivo hacer el mundo del arte más sostenible y auténtico, ofreciendo programas para artistas desde estancias de larga duración o residencias intensivas, a actividades dedicadas al comisariado experimental. LEA tiene la misión de expandirse más allá de Madrid, buscando convertir la cultura en una experiencia valiosa para la sociedad.
Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…
Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…
Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español
Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…