Exposiciones

Estas son algunas propuestas del programa de exposiciones del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

La programación de varios centros de cultura contemporánea en la Comunitat Valenciana de los meses de mayo y junio consiste en seis exposiciones y una serie de actividades gratuitas, artísticas, musicales y teatrales. Entre las exposiciones que abordan visiones contemporáneas del arte destacamos: 

Untdelemn (Fundació Chirivella Soriano)

19 abril – 23 junio

Comisariada por Álvaro Alcázar, la muestra de la artista Rebeca Plana (Albalat de la Ribera, 1976) que se desarrolla en la Fundació Chirivella Soriano, representa el acto de «pintar desde el alma» a través de la metáfora del aceite sagrado de purificación. Con alrededor de 60 obras, la mayoría creadas para este proyecto, la exposición refleja la travesía de Rebeca Plana hacia la madurez biológica y mental. Aunque las obras parecen dispuestas de manera aleatoria, comunican una narrativa coherente sobre la vida de la artista, moldeada por experiencias y sentimientos. Se destaca el giro formal hacia una abstracción más depurada, manteniendo el enfoque característico de Rebeca: plasmar emociones en lienzos y papel, volcando en la pintura cuerpo, mente y espíritu.

Vista interior de la muestra ‘Untdelemn’. Recuperado de: web oficial del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

Després del sol (Centro Cultural Las Cigarreras)

26 abril – 15 junio

La instalación de Marta R. Chust (Barcelona, 1995) y Roc Domingo Puig (Lleida, 1992) en l Sala Negre del Centro Cultural Las Cigarreras es el resultado de su decisión de explorar lugares que suelen pasar desapercibidos, como la arquitectura que descansa durante parte del año debido al turismo estacional. Després del sol combina la documentación y la ficción escenográfica para ofrecer una visión del camping Delfín Verde en la Costa Brava en un tiempo lento y desatendido, mostrando un paisaje tranquilo que revela sus heridas y contradice la imagen turística habitual.

‘Després del sol’. Recuperado de: web oficial del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

La vida secreta de las microalgas (Centre del Carme Cultura Contemporània – CCCC)

9 abril – 21 octubre

La exposición es una iniciativa educativa, científica y artística concebida por Jesús Díaz y Stefano Morana, fundadores de la agencia Un Jardin Sur Les Toits, la cual se encuentra expuesta en el Centre del Carme (CCCC). Esta agencia es un espacio multifacético dedicado a la investigación en biotecnología, tecnología blockchain y microalgas. En un momento de urgencia climática, la importancia de las microalgas nunca ha sido mayor. Más allá de su valor nutricional, estas diminutas formas de vida desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Su capacidad para absorber CO2 atmosférico y producir oxígeno contribuye significativamente a mitigar los efectos del cambio climático, influyendo en la frecuencia y gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos.

Dentro del programa de actividades del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en el ámbito de educación/mediación se llevarán a cabo visitas guiadas, talleres exclusivos para niñxs y otros para todo público

‘La vida secreta de las microalgas’. Recuperado de: web oficial del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

Laboluz Ex-Machina (Centre del Carme Cultura Contemporània – CCCC)

18 abril – 7 julio

El LABORATORIO DE LUZ, fundado en 1990, fue pionero en la investigación artística dentro de una facultad de Bellas Artes en España, explorando la transición de lo analógico a lo digital. Centrado en la convergencia entre arte, ciencia y tecnología, su enfoque interdisciplinario y basado en la práctica busca cuestionar la percepción, la luz y el papel de la tecnología en el arte. Su investigación, guiada por artistas contemporáneos y de vanguardia, aborda temas relacionados con la ciudadanía, los entornos urbanos y naturales, desde perspectivas antropológicas, ecológicas, psicológicas, sociológicas, urbanísticas, filosóficas y políticas. La exposición es parte de la convocatoria Trajectòries 2023-2025 y se encuentra ubicada en el Centre del Carme (CCCC).

Puedes revisar toda la programación cultural del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en su página web.

Vista interior de la muestra ‘Laboluz Ex-Machina’. Recuperado de: web oficial del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace