Exposiciones

Fundación BilbaoArte presenta la exposición ‘Control material, control intangible’

El pasado 9.2.24 se inauguró la exposición individual Control material, control intangible del artista oscense Jordi Isla (Huesca, 1992) en la Fundación BilaboArte Fundazioa, concretamente en la sala URIBITARTE40, donde estará abierta al público hasta el día 10.3.24.

En esta muestra monográfica, el artista expone sus últimas obras realizadas y reflexiona sobre qué parámetros interfieren a la hora de valorar una obra de arte; desde una perspectiva social materializada, hasta reconocer el trabajo de un artista a través de valores extra-artísticos (tales como el precio y el posicionamiento en el mercado). De esta manera, Isla propone una instalación de grandes dimensiones y un conjunto de 6 obras que se alejan de los cánones convencionales, los formatos tradicionales de exhibición o los materiales nobles de las obras.

Jorge Isla obtuvo una residencia a través de una beca de la Fundación BiblioArte Fundazioa, entre febrero y junio de 2023. Siendo así seleccionado, junto a dos artistas también residentes, para el desarrollo de una exposición individual, unos programas públicos y una publicación monográfica con el objetivo de fomentar la difusión y la promoción de los artistas. Por este motivo, formarán parte de la programación para la nueva Sala URBITATARTE40 durante el primer semestre de 2024. Para la exposición de este febrero, BilbaoArte ha editado una publicación monográfica que, bajo el título Catálago no Razonado, aborda los mismos planteamientos expuestos y cuestionados en el formato expositivo e instalación central del proyecto.

Jorge Isla, ‘Control material, control intangible’, 2024. Cortesía de: BilaboArte Fundazioa.

En Control material, control intangible, Isla propone un inventario a modo de catálogo, donde a través de fichas ilustradas con fotografías, presenta diferentes obras de arte que han sido extraviadas, dejando al espectador que especule la estimación monetaria del conjunto. La exposición cuestiona nuestra relación con la fotografía y su estatus documental, jugando con los usos tradicionales de esta técnica; como puede ser una prueba en el ámbito jurídico, aquí se asimila a su función de reproducir una obra de arte.

El artista explora diferentes significados que se pueden apropiar a las obras de arte a través de una misma técnica artística; mediante este fenómeno de la reapropiación, transforma piezas robadas en reproducciones aparentemente planas y de baja resolución, sin ningún tipo de criterio significativo en lo que refiere a la reproducción de una obra de arte, revelando así, una desmaterialización de la misma que, ahora, son simplemente una colección de píxeles.

La práctica de Jorge Isla examina los mecanicismos políticos, sociales y económicos de la sociedad contemporánea, subvirtiendo el estado de éstos, mediante una combinación de varios medios como son la escritura, la creación de imágenes, el vídeo y la instalación.

Jorge Isla, ‘Control material, control intangible’, 2024. Cortesía de: BilaboArte Fundazioa.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

11 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

15 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

15 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

15 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

2 días hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace