Exposiciones

Galería Fermay (Palma) acoge la colectiva ‘True North’

True North es el título de la nueva exposición colectiva comisariada por el curador británico Ken Pratt que se puede ver en la Galería Fermay hasta el 17 de febrero de 2023. El proyecto comenzó a gestarse con la imagen de la Península Ibérica sobre un mapa. Afectado por su forma, el comisario de la muestra recurrió a los antiguos mapas y cartas náuticas para la conceptualización de este proyecto. True North es una meditación impresionista e intuitiva más que una proposición didáctica o dialéctica; incluso allí donde se hace referencia de forma específica a hechos históricos y culturales.

La exposición está compuesta por varias voces internacionales como Sarah Baker & Andy Hsu, Michelle Deignan (Irlanda), Claire de Jong (Ciudad del Cabo, 1962), Janice McNab (Escocia, 1964), Enrique Marty (Salamanca, 1969) y Catriona Shaw (Edinburgh, Escocia, 1975).

El comisario propone una constelación de ideas y asociaciones; lecturas en transversal que van desde la propia historia, al arte, pasando por la religión, el género o la guerra hasta llegar a la intimidad de las obras expuestas y la biografía de los propios artistas. Debido a su ubicación geográfica en relación al resto de Europa, y al estar rodeada casicompletamente por mar, España actúa como una brújula que marca el Norte, Sur, Este, Oeste.

Vista de ‘True North,’ 2023. Cortesía de Galería Fermay.

La narrativas históricas que recogen las relaciones de España con el Sur, Este y Oeste son sobradamente conocidas y forman parte de la historia general que se enseña en las escuelas, especialmente en Occidente. A salvo de algunos eventos dramáticos, sin embargo, la relación de España con el Norte ha recibido menos atención aunque contenga historias igualmente complejas.

En True North ninguno de los artistas invitados ilustran o tratan explícitamente estas discusiones —aunque a veces encontramos referencias directas o indirectas al intercambio cultural o las dinámicas de poder que operaban en aquella época entre España y el Norte.

A continuación, la muestra propone otra lectura, una que no solo trate las historias de los ejércitos católicos o las aspiraciones del estado de Inglaterra sino que también incluya relatos de mercaderes e intercambio cultural; movimientos de mercancías, personas e ideas. Esta lectura pretende también revaluar la historia tradicional escrita y contada por hombres e incluir la mirada femenina con el fin de corregir el discurso dominante a través de una lente contemporánea y una revisión profunda del rol de la mujer; True North propone un relato en el que no solo se incluyan las figuras mitológicas de la realeza.

Vista de ‘True North,’ 2023. Cortesía de Galería Fermay.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace