Exposiciones

Galería Fermay (Palma) inicia la primavera con una muestra individual de Elisa Braem

La plataforma mallorquina, Galería Fermay, da la bienvenida a la muestra individual Amarillo Púrpura, de Elisa Braem (Ostende, 1991). Toma como punto de partida la compleja y siempre cambiante relación entre el ser humano y la naturaleza —desde la necesidad ancestral de las sociedades por humanizar la naturaleza a través de mitos y religiones hasta la domesticación de plantas y animales.

La exposición, que se puede ver hasta el 26 de mayo de 2023, parte del mundo natural y vegetal; de las plantas y las flores, y en su expresión más refinada, de los jardines. La historia del jardín está íntimamente relacionada con la historia de la humanidad —a partir de sus restos historiadores y arqueólogos pueden extraer información sobre civilizaciones antiguas para entender su nivel de sofistificación cultural, económica y política.

El jardín es sin duda un repositorio de información privilegiada que nos habla de la capacidad del ser humano de gestionar recursos naturales a través de las matemáticas, la técnica y la ingeniería y por descontado nos refiere a su conocimiento sobre botánica. Los jardines son también espacios donde se han desarrollado ideas relativas a la espiritualidad, la religiosidad y la filosofía; espacios de uso público o privado dedicados a la contemplación, al ocio o al descanso con un profundo sentido de la estética.

Vista de ‘Amarillo Púrpura,’ Elisa Braem, 2023. Cortesía de Galería Fermay.

Elisa Braem propone una serie de esculturas en las que a la vez que discernimos atributos vegetales concretos como tallos o pétalos, se nos revelan también como construcciones del tipo paradójico. El resultado son efectivamente formas autónomas que siguen una propia lógica interna a las cuales les precede un proceso de reflexión en lo relativo a la materia, la técnica y el concepto. En este caso, el lenguaje abstracto se entremezcla con elementos figurativos dando lugar a un terreno propicio para la experimentación plástica a la vez que también se estimula la imaginación de espectador. La artista se interesa por captar aquello que es casi imperceptible — destellos de luz o el sigiloso movimiento de las plantas pautados por los ciclos diurnos.

Elisa Braem se licenció y obtuvo un máster en Escultura en la Royal Academy of Art and Design en Amberes, Bélgica (2015-2016). En 2016 también cursó un MA Cultural Theory, Anthropology, Goldsmith, University of London. (U.K) 2016. En Mayo 2023 realizará una residencia en Cerámicas Suro en Guadalajara, México. En 2021 realizó una residencia en Guldagergaard. International ceramic research center (Denmark) y Hangar Lisboa (Portugal) 2019. Internacional Ceramic Bienal, museum of Manises, Valencia (Spain) 2019- 2020. Exposiciones incluyen TACA. solo exhibition. Mallorca (Spain) 2022, Terreny, group exhibition curated by Cristina Ramos. Mallorca (Spain) 2021, Hit Me On The Head I Got Ohh! private showcase curated by Antoni Ferrer. Palma (Spain) 2021

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace