Garazi Navas (Usansolo, Bizkaia, 1995) es acordeonista, y en su trabajo investiga la conexión entre la música contemporánea y la tradicional, utilizando el acordeón como instrumento de unión entre ambas. Ahora presenta Pasabide bertikala: heriotzaren heriotza (Paso vertical: muerte de la muerte), una instalación sonora de 30 minutos de duración enmarcada dentro del proyecto Scala de Tabakalera, la propuesta expositiva que tiene como protagonista la escalera principal del edificio.
La obra, inspirada en el poema Death Be Not Proud de John Donne, convierte los tres pisos que componen la escalera central en una prolongación sonora de su acordeón. En ella, los sonidos ascienden y descienden acompañando el paso de los visitantes, creando así una experiencia sensorial inmersiva.
La escalera, habitualmente entendida como un elemento de tránsito, se transforma aquí en un espacio de contemplación. Navas invita al público a afinar el oído y elegir la dirección de su mirada: elevarla hacia lo trascendental del arte o dirigirla hacia lo efímero de lo cotidiano. También propone detenerse y habitar el propio proceso de transformación. La percepción se modifica a cada instante, permitiendo reinterpretar la realidad, transitando de lo ordinario a lo extraordinario y viceversa. En este juego de sentidos, según la propia Navas, «la muerte aparece como el único cambio irreversible, pero la mirada desafía su trascendencia, porque la muerte morirá».

Además de la instalación sonora, que podrá escucharse hasta el 17 de agosto de este año, el proyecto incluye una selección de facsímiles, partituras y libros expuestos junto a la escalera, que complementan y enriquecen la comprensión de la obra. Cabe destacar también que todo el trabajo sonoro ha sido realizado por Juanan Ros, quien se encargó de la grabación, mezcla y masterización de la pieza.
La relación de Garazi Navas con Tabakalera viene de largo. En 2020 participó en el programa Musika dena eta ez dena, donde, junto a Carlos Taroncher y Maite Larburu, ofreció un concierto que exploraba la tensión entre tradición y vanguardia. En 2021, formó parte del ciclo Cine para los oídos, una propuesta que ponía el foco en la experiencia sonora colectiva dentro de la sala de cine. Más recientemente, en 2024, ofreció un concierto en la exposición Topalekuak, donde, junto a Manu Gaigne, su música acompañó una reflexión sobre los espacios de encuentro y la transformación sonora de la memoria y el territorio.
Pasabide bertikala: heriotzaren heriotza es la duodécima propuesta del proyecto Scala, que desde 2021 ha acogido trabajos de artistas como Niño de Elche, Maialen Lujanbio y Carlos Casas, todos ellos centrados en explorar las interacciones entre el sonido y la arquitectura.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.