Exposiciones

‘Generación 2024,’ muestra dedicada a la creación actual, llega a La Casa Encendida (Madrid)

Cada año, La Casa Encendida lanza la convocatoria ‘Generaciones’ de la Fundación Montemadrid, que este año cumple su 24a edición; una oportunidad que busca reunir voces que epitomizan la contemporaneidad en las artes. Hasta el 21 de abril de 2024, se pueden ver las propuestas ganadoras de la convocatoria que pretende celebrar creadorxs emergentes y difundir sus propuestas artísticas entre la crítica especializada y el público general.

Para esta edición, la Fundación recibió cerca de 500 propuestas entre las que el jurado, compuesto por Carla Acevedo Yates, comisaria del Museum of Contemporary Art Chicago; João Mourão, director del Arquipélago Centro de Artes Contemporâneas, Azores; Luís Silva, director del Kunsthalle Lissabon, Lisboa, y Mabel Tapia, exsubdirectora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ha seleccionado ocho proyectos dotados con 10.000 euros cada uno.

Vista de ‘Generaciones 2024.’ Cortesía de La Casa Encendida.

Este año, destacan varios hilos conductores como la experiencia diaspórica, la memoria y lo colonial, la formación de la identidad y de los lazos comunitarios son algunos de los temas comunes en esta 24 edición de ‘Generaciones,’ la convocatoria de Fundación Montemadrid cuyo principal objetivo es ofrecer una plataforma dedicada al arte actual en la que hacer visible el desarrollo de prácticas visuales emergentes y abrir un espacio público para el debate y la crítica tanto para profesionales del mundo del arte como público general.

Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la hibridación de formatos y la utilización de lo escultórico y lo audiovisual en forma de instalaciones marcan las propuestas formales de los 8 proyectos seleccionados por un jurado en el que han participado Carla Acevedo Yates, comisaria del Museum of Contemporary Art Chicago; João Mourão, director del Arquipélago Centro de Artes Contemporâneas; Luís Silva, director del Kunsthalle Lissabon, Lisboa, y Mabel Tapia, exsubdirectora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Cada uno de los proyectos seleccionados de entre los más de 500 presentados ha recibido 10.000 euros en concepto de gastos de producción y honorarios.

Vista de ‘Generaciones 2024.’ Cortesía de La Casa Encendida.

Los proyectos y artistas que han resultado seleccionados son: A mí de pequeñita me daban nostalgia a cucharadas, Agnes Essonti Luque (Barcelona, 1996); Amparo, An Wei (Madrid, 1990); Vista a vuelo de Águila, Daniel De La Barra (Lima, Perú, 1992); Al final de tu cabello, Irati Inoriza (Balmaseda, Vizcaya, 1992); Ukemi Ushiro Ukemi, Milena Rossignoli (Quito, Ecuador, 1990); Catch the living manners as they rise [Alcanzar las formas vigentes mientras surgen], Raúl Silva (Lima, Perú, 1991); Dialogues [Diálogos], 2023, Salem Amar (Barcelona, 1999); Succulentbonds/lazossuculentos, Weixin Quek Chong (Singapore, 1988).

En palabras de João Mourão y Luís Silva, dos de los miembros del jurado de esta edición de la convocatoria Generaciones de Fundación Montemadrid, «No es de extrañar que, al observar detenidamente a les artistas seleccionados y los proyectos que presentan, nos encontremos ante una edición de Generaciones que gira en torno a una reflexión altamente personal y emotiva sobre temas vinculados con cómo se presentan actualmente las identidades y cómo estas formaciones identitarias, que son el resultado de procesos históricos polémicos, pueden dar pie al desarrollo de espacios comunitarios físicos y territoriales, por una parte, y sociales, afectivos y culturales por otra. En estos tiempos de falta generalizada de rumbo y retorcimiento extremo del discurso político, ojalá podamos estar ante una nueva generación de artistas que nos permita confiar sin cortapisas en el papel de su expresión personal y su subjetividad política a la hora de mantener un campo ilimitado de posibilidades para pensar e imaginar el mundo de otra manera.»

Vista de ‘Generaciones 2024.’ Cortesía de La Casa Encendida.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

11 mins hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

17 mins hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

19 mins hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

20 mins hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

20 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace