Exposiciones

Pere Llobera inaugura en el Centre de les Arts Lliures (Barcelona)

El artista multidisciplinar catalán, Pere Llobera (Barcelona, 1970) entrevistado por Iris Verge para exibart.es el pasado mes de abril, presenta hoy, el jueves 26 a las 18h, su primera muestra compuesta mayoritariamente por esculturas que giran en torno a dos fenómenos: el colapso y la disrupción.

Dichas piezas se verán instaladas en lugares no convencionales e inusuales del Centre de les Arts Lliures de Barcelona ya que buscan enfatizar la capacidad que el arte tiene para fomentar y colectivizar la incomodidad, la reflexión y la toma de decisiones por parte del visitante. El pintor y escultor pretende retratar el momento que concibe como posible inicio del bajón del mundo moderno, marcado por el inicio del desarrollo tecnológico vertiginoso que empezó a marcar el futuro que vivimos actualmente.

«En su Dictionary of the Khazars, Milorad Pavic deja dicho que hay dos futuros: uno falso y uno verdadero y que, si se quiere caminar hacia lo correcto, debe hacerse en la dirección de nuestros miedos,» comenta Llobera. «¿Podría ser que todos juntos alrededor de los años 80 hubiésemos cogido el camino fácil?» se pregunta el artista. «¿Que no habríamos caminado en la dirección de nuestros miedos y, por tanto, estuviéramos experimentando un futuro incierto?»

Vista de la exposición ‘Orplid’, de Pere Llobera. Cortesía de Bombon Projects.

A pesar de la precisión formal de su pintura, el peso conceptual de la obra de Pere Llobera ha sido siempre uno de los rasgos principales de su pintura. Un análisis metarreferencial de su oficio se centró tanto en la disfuncionalidad de la actividad pictórica como en su poder liberador. Un poder inútil y eufórico —trasladar al lienzo todo lo que existe es maravilloso, pero no sirve para nada— que convierte al pintor en un superviviente que no puede evitarlo y debe seguir pintando.

Pere Llobera es un artista afincado en Barcelona. Fue residente de la Rijksakademie (Amsterdam) en 2006 y 2007. Entre sus exposiciones individuales destacan: Una perfección más pequeña, F2 Galería, Madrid (2020); Faula rodona. Sols i embogits; entre la precisió total i una cançó de Sau, La Capella, Barcelona (2020); Pere Llobera, Museum Voorlinden, Wassenaar (2919); Supuració etílica de la pedra, MNAC, Barcelona (2018), Acció, Bombon Projects. Barcelona (2018); Kill your darlings, Sis Galería. Sabadell, Spain (2018); Estacional, F2 Galería. Madrid (2017); Unter dem Pantoffel stehen, Galerie Fons Welters, Amsterdam (2016). He has shown in group shows that include: Blown-Up, L21 gallery, Palma de Mallorca (2020); Selft-organitation, Fundación Joan Miró, Barcelona (2017); Perfect solitude, Galerie Fons Welters, Amsterdam (2010); KolnShow2, Spruth Magers Galler, Köln (2007); Kranenburg Museum, Bergen; Thessaloniki Biennale of Contemporary Art 1, Tesalónica, Grecia (2007) entre otras. La mayoría de sus instalaciones más relevantes -Palacio ¿Real? / Vera Icon / Todo Hiper- han sido expuestas en espacios alternativos.

Vista de «Faula rodona. Sols i embogits; entre la precisió total i una cançó de Sau» de Pere Llobera, 2020. Fotografía de Roberto Ruiz. Fuente: Página web oficial de Roberto Ruiz.

____________

PostBrossa 2022 es la 3a edición de la beca del Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa destinada a la producción y exhibición de tres instalaciones artísticas durante la temporada 2022-2023. El jurado de la convocatoria ha estado formado por miembros del Centre d’Estudis Joan Brossa y por la dirección colegiada del Centre de les Arts Lliures. Con este proyecto el espacio renueva el compromiso del centro por promover la creación contemporánea aportando un apoyo real a la creación y ofreciendo, al mismo tiempo, un espacio de exhibición a las propuestas ganadoras.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace