Exposiciones

Inaugura ‘Harri, Lurra, Huts’ en Chillida Leku (Guipúzcoa)

El pasado 6 de febrero se inauguro la exposición Harri, Lurra, Huts (Piedra, tierra, vacío) en Chillida Leku, el museo dedicado al artista Eduardo Chillida (San Sebastián 1924-2002). La exposición investiga el universo material del artista, desde la perspectiva de la tierra y la piedra. Reúne medio centenar de piezas entre ellas algunas de sus más conocidas como Lurrak.

«El título de la exposición son palabras de Eduardo Chillida para nombrar sus esculturas. Con ellas, evoca la materialidad de su obra. Además, es un juego de palabras vibrantes, sonoras, que se funden con la identidad del País Vasco pero también recuerda al juego internacional de piedra papel o tijera donde la elección de cada material está condicionado por su capacidad de transformación», explica Estela Solana, comisaria de Chillida Leku.

Eduardo Chillida, ‘Harri, Lurra, Huts’, 2025. Cortesía de Chillida Leku

En el interior del caserío Zabalaga, las obras se presentan organizadas por escala y material, cada una ubicada en su propio entorno para potenciar su identidad. Esta disposición refleja cómo la tierra y la piedra habitan en el imaginario de Chillida, permitiendo al visitante ser testigo de la evolución de su lenguaje escultórico.

«Yo hablo con las piedras cuando trabajo con ellas. Les pregunto: “¿Qué quieres que te haga?”», solía decir el artista.

De los tres elementos que articulan la exposición, el vacío ocupa el lugar más personal en la obra de Chillida. A mediados de los años 60, el escultor comenzó a inclinarse hacia la arquitectura, creando espacios interiores dentro de la materia. «Así surgieron los elogios a la luz y a la arquitectura, otorgando a la escultura el poder de transformar el espacio en ‘lugar’ con una visión trascendental», recuerda Solana.

Una década después, en los años 70, Chillida descubrió la tierra chamota, un material de gran densidad y el más blando que empleó en su carrera. Fue precisamente esta cualidad la que le atrajo. «Con este material creó las conocidas Lurrak, que describió con humor como una “pelota para entrar al aire”, en alusión a la expresión utilizada en el frontón cuando una pelota está bien colocada», señala la comisaria.

Las obras expuestas provienen de instituciones públicas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y de colecciones privadas como la Colección Iberdrola y la Colección Banco Santander, entre otras. La exposición también cuenta con el respaldo del Departamento de Cultura y del Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Eduardo Chillida, ‘Harri, Lurra, Huts’, 2025. Cortesía de Chillida Leku

El 10 de enero de 2024 se celebró el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, efeméride que el museo conmemora con un completo programa de actividades bajo el lema Eduardo Chillida 100 años. Lugar de encuentro. Con el País Vasco como epicentro, la celebración ha incluido cerca de una veintena de exposiciones tanto a nivel nacional como internacional.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace