Exposiciones

Jorge Isla inaugura en Las Cigarreras (Alacant)

Jorge Isla (Huesca, 1992) protagoniza una nueva monográfica que acoge el Centre Cultural Las Cigarreras d’Alacant, un proyecto que existe gracias a la 2a edición de la convocatoria Scroll promovida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), junto al proyecto NEGRE de TODO BIEN. Pan y circo se inaugura el 16 de septiembre a las 19h y se alarga hasta el 16 de noviembre de 2022.

Temáticamente, la exposición gira en torno a una exploración del llamado mukbang, un rito gastronómico y espectáculo de masas donde una persona, denominada ASMR-tist, consume grandes cantidades de comida en streaming mientras interactúa con la audiencia a cambio de ganancias económicas. Así, proporciona una visión inusual de nuestra relación extraña con la tecnología y la afectividad y cómo esta distorsiona nuestro sentido del ser. A continuación, mediante una instalación inmersiva, nos presenta con una mirada crítica a nuestra relación con el capital, la economía, la identidad, la ficción y la realidad.

Sobre el artista

Isla es ganador de la beca VEGAP 2015, la beca MAPA de la Escuela LENS 2016, la beca de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de España en el Collège d’Espagne à Paris (2017), etc. Ha sido seleccionado para participar en la Residencia A Quemarropa (Alacant, 2015), V Encontro de Artistas Novos en S. de Compostela (2015), II Encuentro de Artistas de Castilla y León (Segovia, 2018), residencia artística Fundación Bilbaoarte (Bilbo, 2018), Premio Libro de Artista para Jóvenes Creadores de Fundación Ankaria (2019), Premio de Arte Joven de la Rioja (2019), beca de adquisición de El Brocense (2019), La Térmica (Málaga, 2020), Ayudas para la investigación, creación y producción artísticas del MECD (2021), Beca de adquisición Joaquina Zamora (Zaragoza, 2021), Beca de adquisición Colección UMH (Elx, 2021) y Beca de producción Fundación Bilbaoarte (2021).

Su obra ha sido expuesta en diferentes exposiciones individuales y colectivas como Galería Antonia Puyó (2017 y 2021, Zaragoza), Galería Presente (2020, Porto), La Rambleta (2020, València), Museu d’Història Natural de la Universitat de València (2018), Photoespaña (2017), XV Bienal de Fotografía de Córdoba (2017), Galería Kir Royal (2017, Madrid), CentroCentro Cibeles (2016, Madrid), Museo Centro del Carmen (2016, València), Fachada Media de Etopia (2016, Zaragoza), Museo del Vidrio de Arte Contemporáneo de Alcorcón (2018, Madrid), Matadero (2018, Madrid), Art Lima (2018, Lima), Unseen Art Fair (2018, Ámsterdam), Estampa Art Fair (2017, 2018 y 2021 Madrid), Photo London Art Fair (2019, Londres), etc.

Sobre la convocatoria Scroll

Scroll se trata de una convocatoria pública dirigida a proyectos expositivos audiovisuales de carácter artístico que por segundo año consecutivo ha seleccionado las propuestas que se exhibirán en la Sala Audiovisual de la Caja Blanca de Las Cigarreras para el año 2022 y 2023.

Pueden presentarse artistas y/o comisarias/os tanto locales como nacionales. Se seleccionan dos propuestas y se destinará un total de 3.400€ a cada proyecto. La verticalidad infinita del scroll y lo rizomático son los dos ejes temáticos sobre los que orbita Scroll en esta convocatoria, que sigue formando el concepto de scroll desde el Centre Cultural Las Cigarreras d’Alacant.

“La convocatoria de Scroll supone una invitación para explorar el arte digital y el uso de la tecnología, reivindicando las prácticas artísticas como lugar de experimentación. Las obras seleccionadas revelan la capacidad del medio audiovisual para reflexionar sobre esta temática y profundizar sobre aspectos del contemporáneo. Desde el Consorci de Museus, nuestro compromiso con esta convocatoria es impulsar el talento emergente y mostrar nuevas expresiones artísticas que desarrollen narrativas interactivas en su forma más experimental en un espacio de referencia como Las Cigarreras,” comenta el director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace