Vista de 'Joel Shapiro', en la Galería Cayón. Fuente: Página web oficial de la Galería Cayón.
Una de las entidades comerciales más prestigiosas de nuestro país, la Galería Cayón, lleva desde el 2005 invitando a voces nacionales e internacionales audaces a exponer en sus salas distribuidas por Madrid, Menorca y Manila. Desde su nacimiento, han acogido obras de autores relevantes del siglo XX y XXI de la talla de Eduardo Chillida, Cruz-Diez, Jesús Soto, Andy Warhol, Mark Tobey, Yves Klein, Carl André, Josef Albers, Robert Rauschenberg, Fernando Zóbel, Donald Judd, Jan Dibbets, Fred Sandback, Al Taylor, José Guerrero y Lucio Fontana.
Hace un par de días, su sede en Maó, Menorca inauguró un exhaustivo recorrido por la producción reciente del escultor geométrico estadounidense Joel Shapiro (Nueva York, 1941). Se trata de su primera muestra en España desde su individual en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) hace más de 30 años. A parte de sus esculturas colosales que se encuentran suspendidas en el aire, el público podrá aproximarse a varios pasteles sobre papel y una instalación que ocupará la inmensa sala situada en el antiguo cine Victoria, construido en 1917 que dispone de una sala de 12 metros de altura. En 2018, la Galería Cayón adquirió el espacio y allí ha desarrollado proyectos de gran formato.
Según la galería, «la obra escultórica de Shapiro se sirve y lleva al extremo alguno de los principios básicos de la escultura, como es el de la escala, para forzar la visión del espectador al que abstrae de la posición del que disfruta de una obra diminuta, pequeña o mediana para ser partícipe en sus instalaciones más monumentales…A menudo difumina la línea entre la figuración y la abstracción, explora las posibilidades de la forma escultórica e intenta desafiar el sentido de la escala y vigorizar el sentido del espacio».
Residente en Nueva York, Shapiro ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales y retrospectivas en instituciones como la Whitechapel Gallery de Londres (1980), el Whitney Museum of American Art de Nueva York (1982); el Metropolitan Museum Rooftop de Nueva York (2001) el Stedelijk Museum de Ámsterdam (1985); el Walker Art Center de Minneapolis (1995-1996); el Museum Ludwig de Colonia (2011); el Nasher Sculpture Center de Dallas (2016); el Kunstmuseum Winterthur de Suiza (2017); y la Yale University Art Gallery (2018).
La obra de Shapiro está instalada en entornos públicos de Europa, Asia y Norteamérica y forma parte de colecciones internacionales como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Museo Whitney de Arte Americano y el Museo Metropolitano de Arte; la Tate Gallery de Londres y el Centro Georges Pompidou de París. En España, su obra se encuentra en colecciones públicas como el IVAM, Valencia, y la Colección Helga de Alvear, Cáceres.
Se podrá ver la intervención del artista hasta el 27 de agosto de 2022.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…