Exposiciones

Visitas guiadas de la exposición de Jon Cazenave en el EACC (Castelló)

Galerna-sòl es el título de la exposición individual de Jon Cazenave (Donostia, 1978), coproducida por Kutxa Fundazioa y comisariada por Julián Barón. La acoge el Espai d’Art Contemporani de Castelló de la Plana, y se trata de una selección de su obra Galerna, combinada con sus producciones recientes realizadas durante su estancia en Castelló, bajo el título Sòl.

Las obras de la serie Galerna hablan del período de reflexión después de pasar tiempo dentro de una cueva. También describe ese estado posterior a la salida de la oscuridad, el vacío y la espiritualidad. A pesar de que el conjunto se trata de obras fotográficas, huye de un carácter documental y optan por una exploración atmosférica de estos estados efímeros. Por eso, tiene una mayor conexión con la escultura dado su rigor textural y semejanzas visuales con lo matérico.

Vista de «Galerna-Sòl» de Jon Cazenave, 2021. Cortesía del Espai d’Art Contemporani de Castelló.

Galerna es un proyecto que lleva desde 2007 en desarrollo y habla de sus raíces familiares. Es una aproximación antropológica a la genealogía que genera un lenguaje propio lleno de gestos, símbolos y signos. Intenta buscar maneras de encontrar lo universal en lo íntimo a través de la obra que resuena con misterio y ambigüedad.

En cambio, Sòl se diferencia cromáticamente ya que se trata de una sere de obras en color realizadas recientemente a partir de la relación que ha cultivado el autor con el paisaje de Castelló de la Plana durante su estancia allí. Aquí, el estudio paisaje deviene una exploración de los sistemas de representación y propone nuevas maneras de visualizar el mismo mediante sus varias formas, texturas y símbolos. 

Vista de «Galerna-Sòl» de Jon Cazenave, 2021. Cortesía del Espai d’Art Contemporani de Castelló.

Con blancos y negros de alto contraste, y luego obras dotados con pigmentos rojos, amarillos y azules, genera su homenaje al paisaje de la Plana. Investiga cómo se entrecruzan los seres humanos, las máquinas y la naturaleza con una mirada crítica a la intervención agrícola y otras formas de explotación.

El horario de las visitas guiadas de la exposición son de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los domingos y festivos el horario es de 10:00 a 14:00 horas, y el centro cierra los lunes. 

Los interesados en la exposición tienen hasta el 20 de febrero de 2022 para verla.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El cine documental de Sara Gómez llega a La Virreina (Barcelona)

‘Mi aporte’ es la primera exposición museográfica dedicada a la filmografía completa de la cineasta…

13 horas hace

Mayo de arte y física cuántica en Tabakalera (San Sebastián)

La colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao permite que el programa ‘Visiones cuánticas’ de Tabakalera…

13 horas hace

El C3A (Córdoba) inaugura ‘Me duelen los ojos de mirar sin verte’ de Ana Segovia

En su primera exposición individual en España, Ana Segovia toma como referencia la figura de…

2 días hace

Miralles Tagliabue EMBT lleva a Venecia ‘The Architecture of Virtual Water’

Una obra concebida como un espacio fluido, orgánico y desmontable, que aborda el impacto ambiental…

2 días hace

‘Changing Fashion’ de David Bailey en La Fundación MOP (La Coruña)

Es la primera gran exposición del reconocido fotógrafo británico en España, que se inaugurará el…

3 días hace

El festival LGTBIQ+ ‘Benson Señora’ (Valencia) celebra la diversidad y la música

El festival se viste de una oferta única, con artistas que representan distintos géneros, voces…

3 días hace