Katharina Sieverding, Stauffenberg-Block VIII XVI, 1969 | Katharina Sieverding, Nachtmensch, 1982. Lorenzo Cordero. Cortesía del Museo Helga de Alvear, 2021.
Joseph Beuys (Krefeld, 1921 – Düsseldorf, 1986), artista prolífico del siglo XX, cuyos rastros aún se aprecian en el arte contemporáneo, tiene actualmente una muestra en el Museo Helga de Alvear. Esta recorre la trayectoria del artista mediante una selección de 44 de sus obras pertenecientes a la colección de Alvear y una selección de artistas que eran contemporáneos, amigos y personas influenciadas por el artista alemán. Altamente desobediente y contracorriente, Beuys era un referente de la performance, el accionismo y el arte procesual y relacional. Sus propios referentes e influencias teóricas y filosóficas también se ven representados en la muestra. Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias e influencias retrata el universo polifacético de Beuys y su abordaje singular, místico e intelectual.
El comisario José María Viñuela destaca que la exposición contiene huellas y rastros menos conocidos de Beuys, en vez de las grandes y ambiciosas instalaciones típicas de su repertorio denso y transdisciplinar. Aquí, vemos obras de diferentes períodos de su producción objetual acompañadas por una miríada de fotografías de su amigo Werner Krüger, quien documentó las interacciones que tuvo con varios agentes contemporáneos suyos. Artistas como Imi Knoebel, Lothar Baumgarten, Gerhard Richter, Katharina Sieverding, Nam June Paik, Klaus Rinke o Blinky Palermo entran en diálogo con el mundo de Beuys, mostrando el efecto profundo que tuvo como docente de la Kunstakademie Düsseldorf y, claramente, como artista celebrado en su época y después.
Fernanda Valdés, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, quien estuvo presente en la ronda de prensa afirma que «es una exposición que demuestra que Cáceres está conectada con el contexto artístico internacional y se une a la celebración de un centenario que nos une de forma global», refiriéndose al centenario del nacimiento de Beuys que varias instituciones internacionales han estado celebrando. El Museo Helga de Alvear abrió el febrero pasado en Cáceres, y esta muestra comprueba el compromiso que tiene la Fundación Helga de Alvear con voces internacionales e intergeneracionales, y sus fusiones y comparaciones críticas y reflexivas.
La muestra cierra el 12 de mayo de 2022.
De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…
Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…
Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…
La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…
La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…