Exposiciones

Julia Spínola expone una monográfica en el Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz)

Hasta el 10 de diciembre de 2023 en la Sala A2 del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa se puede ver la monográfica de Julia Spínola (Madrid, 1979). Las tres palabras que componen el título de esta exposición, Persona, foto, copia, son representativas de preocupaciones y deseos que atraviesan las piezas que la componen o, quizás mejor decir, que la forman, que la hacen surgir dentro de un espacio y en un lugar que son también parte de ella. Estas, de manera no rigurosa y sin ánimo retrospectivo, abarcan una década en el trabajo de la artista. La selección articula más bien trabajos ya existentes con obras producidas para esta ocasión, lo cual produce continuidades, así como nuevas temporalidades, por medio de las relaciones que generan.

De alguna forma, el trabajo de Spínola circunda la noción de persona, de ser persona, de «personidad» y sus implicaciones ontológicas más allá de lo que entendemos como propiamente humano. Es un interés por explorar las cualidades de la persona, que tal vez sean aquellas vibraciones que le dan la capacidad de afectar y ser afectada. Por otra parte, la luz (del griego phos, foto) es para la artista una forma de producir también el espacio, de crear el lugar como materia en la que nos adentramos y de la que hacemos parte. En esta exposición, Spínola abunda en su propio trabajo, y esta abundancia es el sentido de la palabra «copia», como acopio, como copioso. Las obras, a menudo, surgen de un cambio radical de escala de pequeños objetos que han despertado sensaciones placenteras en la artista.

Las vibraciones en las superficies de las obras y las variaciones de luz sobre los diferentes niveles de nitidez que estas producen en los contornos operan una especie de efecto de enfoque y desenfoque. Las serigrafías que aparecen en los muros del espacio también piden que las miremos desde diferentes distancias, como objetivos y como superficies en las que nos sumergimos, como representaciones y como medios que pueden abarcar todo lo que nuestro sistema óptico es capaz de encarnar.

El trabajo de Julia Spínola ha sido expuesto de manera individual en la Fundació Miró, Barcelona (2020); ARTIATX, Bilbao (2020); CA2M – Centro de Arte 2 de Mayo, Madrid (2018) y Halfhouse, Barcelona (2016), entre otras instituciones. Fue beneficiaria de la residencia de la DAAD (Berlín) y recibió el Premio El Ojo Crítico de Artes Plásticas de Radio Nacional de España en 2013.

Esta exposición se organizada en colaboración con el Centre rhénan d’art contemporain (CRAC Alsace).

Julia Spínola, ‘Persona, foto, copia, 2023. Fotografía de Nuria González. Fuente: Página web oficial de Artium Museoa.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace