Exposiciones

Kandis Williams presenta en el Espai 13 (Barcelona) una nueva videoproducción

Hoy, a partir de las 19h, se puede experimentar en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró, Death of A, la nueva exposición individual de la autora multidisciplinar, Kandis Williams (Baltimore, 1985). Se alarga hasta el 21 de enero de 2024 y se trata de un comisariado de Yaby (Beatriz Ortega Botas y Alberto Vallejo) que se encarga del ciclo actual, Fijaciones por minuto. Se ha concebido para coincidir con la 21a edición del festival de videocreación, LOOP Barcelona.

La presente muestra consiste en una película en cuatro canales basada en Muerte de un viajante (Death of a Salesman), la obra canónica del dramaturgo norteamericano Arthur Miller que realiza una disección radiográfica de la sociedad estadounidense y el ‘sueño americano’. Para este proyecto, Williams adapta el texto original con un enfoque en el uso teatral del soliloquio y las complejidades de mostrar la interioridad de un personaje. El resultado es una especia de monólogo interpretado por un actor negro en un espacio abstracto que va adquiriendo contexto mediante capas de imágenes proyectadas en pantallas anexas.

Al convertir al protagonista, Willy Loman, en un hombre negro, se complica la aspiración universalizante del personaje de Miller, sustentada en los grandes temas humanos: las aspiraciones y los sueños, los conflictos morales, el destino, el fracaso y la muerte. Pero como explica Saidiya Hartman, la «transubstanciación» de la vida de un cuerpo negro en una abstracción universalizable de lo humano es improbable, si no imposible. La relación de este Willy Loman con la categoría de lo humano está marcada por una disonancia que Williams pone de relieve agregando imágenes a la voz del actor. Sus aspiraciones y su muerte se amplifican con la pesada memoria visual de cuerpos negros agredidos, fetichizados y espectacularizados en internet, en televisión, en Hollywood o en Broadway.

Kandis Williams vive y trabaja entre Los Ángeles, Nueva York y Berlín. Su práctica incluye collage, escultura, vídeo, performance, escritura, edición y comisariado. Explora y deconstruye la teoría crítica vinculada a la raza, el nacionalismo, la autoridad y el erotismo. Williams es también fundadora y editora de Cassandra Press, un proyecto editorial y docente centrado en la diseminación de ideas, la distribución de nuevos lenguajes y la propagación de éticas centradas en el diálogo, la estética, el activismo liderado por personas femme y el conocimiento negro. Recientemente, ha expuesto en la Whitney Biennial, en 52 Walker y en el Museum of Modern Art (Nueva York), en el Institute for Contemporary Art at Virginia Commonwealth University (Richmond), en la Haus der Kulturen der Welt y en la Julia Stoschek Collection (Berlín), en el Hammer Museum (Los Ángeles) o en The Studio Museum in Harlem (Nueva York). Su trabajo forma parte de varias colecciones: la del MoMA, la del Hammer Museum, la del MOCA y la del Baltimore Museum of Art, entre otras.

Vista de ‘Death of A,’ Kandis Williams, 2023. Cortesía de la Fundació Joan Miró.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

3 días hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

3 días hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

4 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

4 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

4 días hace