Hasta el próximo 18 de mayo, la artista Candela Bado (Montevideo, 1991), presenta en Jorge López Galería de Valencia Tierra de Nadie, un proyecto que investiga las fronteras materiales y simbólicas del espacio doméstico. La muestra, comisariada por Agustina Bornhoffer, es el resultado de la segunda residencia artística organizada por la galería, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Altea, y se enmarca en la primera edición del Programa Petrona, una iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay para fomentar la internacionalización de su escena artística.
Con una práctica que combina cerámica, escultura e instalación, Bado despliega una «poética de los bordes». Su investigación gira en torno a los objetos que delimitan y organizan el espacio habitable: muros, azulejos, tabiques. Pero lejos de ofrecer una lectura funcional de estos elementos, la artista introduce fisuras, desplazamientos y tensiones. En Tierra de Nadie, el azulejo deja de ser mero revestimiento para convertirse en dispositivo narrativo: un soporte que conserva rastros de transformación, desgaste y tiempo.
Desde una mirada cenital, Bado construye constelaciones de formas que invitan a pensar la casa como un espacio en constante negociación. El agua, el metal, la cerámica y el cristal aparecen como materiales de tránsito, cuya circulación desdibuja la aparente rigidez de las estructuras arquitectónicas. La artista interroga así la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han empleado históricamente para imponer jerarquías, excluir cuerpos o delimitar usos.
La exposición de Bado se suma a la línea curatorial de Jorge López Galería, que previamente presentó En este lugar donde nada es mío, una muestra colectiva con obras de Álvaro Porras (Ciudad Real, 1992) y Eduardo Barco(Ciudad Real, 1970). Inspirada en un poema de Dionisio Cañas, la exposición exploraba la abstracción como lenguaje para abordar temas de pertenencia, paisaje y memoria. Un muro azul central actuaba como eje simbólico, que enfrentaba las obras de ambos artistas y generabaun diálogo entre sus diferentes aproximaciones formales y conceptuales.
Candela Bado ha desarrollado su formación en instituciones como la Royal Academy of Art de La Haya y la Universidad de Columbia en Nueva York. Su obra ha recorrido espacios como el SUBTE de Montevideo, Wallach Gallery, TENT Rotterdam o el Salone Internazionale del Mobile de Milán, y próximamente será parte de la prestigiosa residencia Skowhegan School of Painting & Sculpture en Estados Unidos.
Tierra de Nadie afirma el compromiso de Jorge López Galería con las escenas artísticas latinoamericanas, tendiendo puentes entre prácticas emergentes y circuitos institucionales europeos.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.