Exposiciones

La Casa Encendida (Madrid) arranca con un ciclo curatorial del dúo Pakui Hardware

Desde el 26 de enero, la Sala A de La Casa Encendida vuelve a ser el espacio donde, durante 12 meses, un comisario/a o colectivo comisarial presenta un ciclo expositivo anual dividido en varios capítulos, escenas o episodios siempre en diálogo con el presente. En esta edición, se ha seleccionado como curadores a Pakui Hardware, el dúo de artístico y comisarial compuesto por Ugnius Gelguda & Neringa Cerniauskaite, futuros representantes del pabellón de Lituania en la próxima Bienal de Venecia.

El proyecto anual que han desarrollado para La Casa Encendida es Reivindicar la resiliencia, un ciclo expositivo dividido en 4 «series» donde, a través de 4 exposiciones individuales de jóvenes artistas. Dominique White (Londres, 1993), Monia Ben Hamouda (Milán, 1991), Naomi Rincón Gallardo (Carolina del Norte, EEUU, 1979) y Bianca Bondi (Johannesburgo, 1986) tejen un relato que aspira a recuperar y profundizar en la resiliencia como forma de curación, resistencia y aguante.

El trabajo curatorial de Pakui Hardware gira en torno a la relación entre materialidad, economía y tecnología, y cómo esta última está moldeando la economía actual y la propia realidad física, incluido el cuerpo humano. Los comisarios analizan en sus trabajos cómo la velocidad del desarrollo tecnológico afecta a la materia, que se convierte tanto en un obstáculo como en vehículo.

Para el proyecto Reivindicar la resiliencia, se han centrado en este término, de moda desde hace dos décadas. Un concepto del que se ha apropiado el régimen neoliberal, convirtiéndolo en un rasgo específico del carácter de los ciudadanos.

Obra de Bianca Biondi. Fotografía de David Desaleux. Cortesía de La Casa Encendida.

El filósofo Mark Neocleous defiende que este enfoque está profundamente vinculado a intereses políticos y adjudica a los individuos la responsabilidad de hacer frente a los shocks de los sistemas (ecológico, político o financiero), creando planes de emergencia en vez de cambiar los propios sistemas cuando son disfuncionales o no se sostienen. Este planteamiento, en vez de poner el acento en las condiciones injustas, espera que las personas pobres, no normativas o colonizadas se enfrenten a ellas con resiliencia.

Pakui Hardware argumenta, sin embargo, que la resiliencia es colectiva, no individual. Un proceso no lineal que se desarrolla a través de interacciones entre las personas, o entre las personas y su entorno. Reivindicar la resiliencia está compuesto por cuatro exposiciones individuales que aspiran a recuperarla, arrebatándosela a los intereses dominantes, y profundizar en ella como forma de curación, resistencia y aguante. Dado que la resiliencia está ligada, como no podría ser de otra manera, a los traumas, la adversidad y la vulnerabilidad, es necesario abordar de forma crítica estas adversidades para pasar al estadio de convalecencia.

A través de las obras de los 4 artistas, el ciclo busca explorar temas como los cuerpos resilientes, las comunidades y culturas resilientes y la materia resiliente. El objetivo último es buscar cómo alimentar la resiliencia como esfuerzo empoderador y comunitario, no como un empeño personalizado de supervivencia que hoy se carga sobre los hombros de los individuos.

Del 26 enero al 19 marzo
Dominique White (Londres, 1993)
Que te liberes y vivas más que tu enemigo

Del 30 marzo al 28 mayo
Monia Ben Hamouda (Milán, 1991)

Del 15 junio al 24 septiembre
Naomi Rincón Gallardo (Carlolina del Norte, 1979)

Del 13 de octubre al 07 de enero de 2024
Bianca Biondi (Johannesburgo, 1986)

Cortesía de La Casa Encendida.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

4 horas hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

4 horas hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

4 horas hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

4 horas hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

1 día hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace