Exposiciones

La colaboración entre el TBA21 y el C3A (Córdoba) culmina con la gran muestra colectiva ‘Ecologías de la paz’

TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y C3A, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, han anunciado los primeros detalles sobre la nueva exposición Ecologías de la paz, comisariada por Daniela Zyman, directora artística de TBA21, que se inaugurará el próximo 26 de abril y se alarga hasta el 30 de marzo de 2025. La muestra exhaustivamente expondrá obras de más de 40 artistas internacionales, y contará con varios artistas españoles y andaluces.

Ecologías de la paz representa el compromiso de TBA21 y el C3A por la creencia en el arte y la cultura como portadores de transformación social y ambiental y, en última instancia, al servicio de la construcción de la paz justa. En un momento de amenazantes escaladas de guerra, la muestra propone investigar la paz y el conflicto a través de la óptica del concepto de “paz justa” para ir más allá de la noción tradicional de paz, que se limita  a la ausencia de guerra, poniendo de relieve un fértil repertorio de metodologías de investigación.

Ecologías de la paz contará con más de 40 artistas internacionales que recopilan huellas, pruebas, historias y recuerdos de escenarios de trauma y destrucción. Una de ellas será la jiennense Cristina Lucas (Úbeda, 1973), que presentará varias obras en diferentes formatos y temáticas, entre las que se encuentra un encargo especial de TBA21 sobre la guerra de Ucrania.

Además de Lucas, destacan la palestina Mirna Bamieh (Palestina, 1986) y el colectivo The Center for Spatial Technologies en colaboración con Forensic Architecture, que presentará un proyecto sobre la destrucción del Teatro de Mariupol en Ucrania.

Goshka Macuga, ‘Make Tofu Not War,’ 2018. Cortesía de Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.

Ecologías de la paz culmina la trilogía de exposiciones de la fundación y el C3A en la ciudad de Córdoba, que ha abordado los intereses que articulan el trabajo de TBA21 y su colección: la ecología y el cuidado del medio ambiente, la recuperación de saberes ancestrales de la mano de diversas comunidades indígenas y los procesos de construcción de paz y justicia social. Unas líneas de trabajo que conforman los principios fundacionales de TBA21 y que no pueden ser entendidas de manera individual en la trayectoria de la fundación.

La inauguración de Ecologías de la paz en abril y su posterior capítulo en septiembre de 2024 con la incorporación de nuevas piezas, se acompañarán de un extenso programa de mediación y actividades que incluye performances, talleres, conversaciones, etc. en el que participarán tanto artistas y agentes locales, como expertos y pensadores de relevancia internacional.

The Propeller Group, ‘AK-47 vs. M16,’ 2015. Cortesía de Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

10 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

14 horas hace

Se aproxima la octava edición de ARCOlisboa 2025 (Lisboa)

Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…

14 horas hace

El C3A (Córdoba) presenta la exposición ‘Saber de oído’ de Cristina Mejías

La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…

14 horas hace

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

1 día hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

2 días hace