Exposiciones

La Colección Helga de Alvear expone su acervo fotográfico en Santander como parte de PHotoESPAÑA 2024

El Museo Helga de Alvear da inicio a la nueva temporada el próximo 13 de septiembre con la inauguración de la exposición Accionar / Secuenciar. Fotografía en la Colección Helga de Alvear, que forma parte de la programación de PHotoESPAÑA 2024

Bajo el comisariado de María Jesús Ávila, la muestra, que podrá visitarse hasta el 30 de octubre en la Biblioteca Central de Cantabria (Santander), destaca el valioso acervo fotográfico de esta colección, considerada una de las más importantes colecciones privadas de arte contemporáneo internacional en España. 

Con una selección de obras de una treintena de autores, entre los cuales se incluyen figuras clave de la fotografía contemporánea, la exposición examina el propio lenguaje fotográfico, desafiando sus límites y proponiendo «poner las imágenes en acción”. La muestra indaga en algunas de las formas de cuestionamiento sobre el medio fotográfico y sus fronteras disciplinares que emergieron a finales de los años sesenta, cuando la desmaterialización del arte, el énfasis en el proceso, la preeminencia del concepto y la interdisciplinariedad generaron un cambio de paradigma en el arte.

Con piezas de artistas de renombre como Helena Almeida (Portugal, 1934-2018), John Baldessari (Estados Unidos, 1931-2020), Joseph Beuys (Alemania, 1921-1986), Gordon Matta-Clark (Estados Unidos, 1943-1978), Liliana Porter (Buenos Aires, 1941), Eulàlia Valldosera (Barcelona, 1963) y Jeff Wall (Vancouver, 1946), Accionar / Secuenciar. Fotografía en la Colección Helga de Alvear refuerza la expansión de la noción de fotografía propuesta por esta edición de PHotoESPAÑA, y ofrece la oportunidad de disfrutar de esta prestigiosa colección fuera de su sede habitual en Cáceres.

Esta muestra se integra en la programación especial que la actual edición de PHotoEspaña ofrece, a partir del 12 de septiembre, en Santander, una de las sedes destacadas fuera de Madrid, núcleo central de su programación. 

El nuevo programa ‘Helga Artist Talks’

Thomas Hirschhorn, ‘Fake it, Fake it – till you Fake it’, 2024. Vista de sala de Gladstone Gallery, New York, 2024. Cortesía de Gladstone Gallery, Nueva York. Foto de David Regen.

Como novedad de esta temporada, en octubre se lanzará el programa Helga Artist Talks, un ciclo de encuentros con artistas presentes en la colección del museo, ya sea a través de exposiciones temporales o en la muestra semipermanente, cuyo objetivo es ofrecer nuevas perspectivas y acercar su obra a otros públicos. 

A través de conferencias, charlas, entrevistas y otras presentaciones informales, se busca que los creadores compartan sus formas de pensar y procesos de trabajo, fomentando así la posibilidad de generar conexiones entre la comunidad artística y la sociedad. 

El artista suizo Thomas Hirschhorn (Berna, 1957), autor de Power Tools (2007), una de las instalaciones más emblemáticas del museo, inaugurará este ciclo con una charla sobre los retos del arte en la era digital. La conferencia, titulada “¿Cómo combinar el espacio expositivo analógico con el mundo digital?”, se celebrará el 25 de octubre. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

4 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

4 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

4 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

5 días hace

‘Fronteras y territorios’ de Sonia Navarro inaugura en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

Comisariada por María de Corral y Lorena Martínez, la muestra ofrece una mirada profunda y…

5 días hace

Amie Siegel transforma el CAAC (Sevilla) en un paisaje de poder y memoria

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta Arenas movedizas, la primera retrospectiva en España de…

6 días hace