Exposiciones

La complicidad artística de Coral Majó y Oriol Maspons en Palo Alto (Barcelona)

En el marco de la segunda edición del festival de fotografía FotoFest Poblenou, Palo Alto presenta la exposición inédita Coral. La fotografía más íntima de Oriol Maspons. Esta muestra se centra en la obra más personal y privada del destacado fotógrafo catalán Oriol Maspons, a la vez que resalta a Coral Majó: la protagonista de gran parte de estas fotografías.

La exposición destaca la estrecha complicidad entre Maspons y Coral mediante una selección de cincuenta fotografías procedentes de la colección particular del autor. La selección ha sido realizada por Àlex Maspons, hijo de la pareja, quien se ha propuesto ofrecer una visión inédita de la obra de su padre mientras reivindica la presencia e influencia de su madre en ella.

Coral no era modelo de profesión, pero supo entender lo que Maspons quería transmitir en cada momento. Juntos crearon miles de fotografías a lo largo de toda una vida, lo que los hizo reconocidos en el mundo cosmopolita de Barcelona.

Oriol Maspons fue una figura clave en la renovación del lenguaje fotográfico en España durante las décadas de 1950 y 1960, defendiendo su utilidad por encima de su valor artístico. En su extensa trayectoria abarcó múltiples géneros, desde el reportaje y el retrato hasta la moda y la publicidad, siempre con un enfoque fresco y provocador. Trabajó para las principales revistas de la época: La Gaceta Ilustrada, Destino, Cuadernos de arquitectura, Triunfo, Interviú, L’Oeil, Paris-Match, Bocaccio, Expression, Elle. Además, como miembro destacado de la Gauche Divine, Maspons documentó a este grupo de intelectuales y artistas de izquierdas, capturando a sus miembros y los ambientes que frecuentaban.

Coral. La fotografía más íntima de Oriol Maspons estará abierta del 8 de noviembre al 13 de diciembre de 2024 en la Sala Escoleta de Palo Alto y su acceso es gratuito. En paralelo a la exposición, organizado por FotoClub Poblenou con motivo del festival, se realizarán talleres y charlas que buscan impulsar el arte de la fotografía tanto en el ámbito local del barrio como en el de la ciudad. Estas actividades no tienen costo alguno, pero requieren inscripción previa debido a la limitación de plazas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace