Exposiciones

La exposición ‘Tablao’ en el CAAC (Sevilla) celebra la creatividad emergente de la región andaluza

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en Sevilla, acoge la exposición Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz, una colectiva que celebra la efervescencia creativa de la región. Comisariada por Alicia Ventura y Jimena Blázquez, directora del centro, la muestra reúne obras de 38 artistas y colectivos andaluces nacidos a partir de 1980, y estará abierta hasta el 9 de febrero de 2025. 

Con el tablao como metáfora e imagen de la mezcla de múltiples entidades clásicas y contemporáneas de Andalucía, la muestra se propone reflejar la combinación de técnica, improvisación y pasión que caracteriza el arte andaluz, a través de obras de artistas que investigan la herencia del pasado, el arte clásico y la cultura andaluza para dar lugar a nuevas formas de expresión.

Las piezas, que incluyen esculturas e instalaciones, se distribuyen por el Claustrón Sur, así como en patios y capillas del monasterio de la Cartuja, creando un diálogo con el entorno que explora la fusión entre la innovación y las raíces culturales, entre lo tradicional y lo contemporáneo.

La selección de obras abre un nuevo capítulo en el análisis del arte escultórico e instalativo en Andalucía, integrando la rica herencia cultural con el panorama global contemporáneo. Como destacan las comisarias en su texto curatorial, los artistas emergentes están reinventando la escultura, utilizando materiales fluidos que contrastan con la rigidez del mármol y el bronce, y creando instalaciones que invitan a la experiencia sensorial del espectador. 

Vista de la instalación ‘Sundow’, 2022, de Chema Rodríguez. Foto: Cortesía de CAAC

La exposición incluye obras de destacadas colecciones institucionales, como DKV y Alhambra, así como piezas de los propios artistas y sus galerías. De la colección del CAAC, se incluyen Material sensible de Mercedes Pimiento (Sevilla, 1990) y Harmonic Pattern de Cachito Vallés (Sevilla, 1986), que se exhiben por primera vez desde su incorporación al acervo del centro, junto con la instalación Piezas de adorno I de Leonor Serrano Rivas

Además, varias de las obras han sido creadas específicamente para esta muestra, como es el caso de las piezas de Álvaro Albaladejo (Granada, 1983) con Alicia y Nilo (presentada en el Claustrón), Isabel Bonafé (Sevilla, 1991) con La luz no colma el vacío, lo ahueca (Capilla de San Bruno), Arturo Comas (Sevilla, 1982) con S/T (sala de máquinas) (Claustrón), Irene Infantes (Sevilla, 1989) con Cuatro jigras y una que asoma (Claustrón Sur), Christian Lagata (Jerez de la Frontera, 1986) con Nidos (t.p) (Arco de San Miguel) y Violeta Mayoral (Almería, 1988) con Total 2 (Patio de Pérgolas). 

En su conjunto, la muestra presenta un caleidoscopio de investigaciones artísticas que abordan temas que van desde lo efímero hasta lo artesanal, con objetos, formas, símbolos, y una mezcla de lo digital e industrial. Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz se convierte así en un testimonio del presente y futuro del arte escultórico e instalativo que surge de Andalucía.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

12 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

13 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

13 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace