Exposiciones

La Filmoteca de Catalunya presenta la exposición ‘Família Guerra. Material d’arxiu’ del artista Pere Noguera

La Filmoteca de Catalunya inaugura Família Guerra. Material d’arxiu, una exposición que celebra el cierre del Año del Centenario del Cine Amateur en Cataluña y, al mismo tiempo, abre un ciclo expositivo dedicado a la obra de Pere Noguera (La Bisbal d’Empordà, 1941), la cual explora la reutilización de archivo como ready-made. La muestra estará disponible del 4 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, antes de continuar su recorrido por espacios como el Bòlit, Centre d’Art Contemporani (Girona); el Terracotta, Museu de Ceràmica (La Bisbal d’Empordà); y Can Mario, Museu d’Escultura Contemporània de la Fundació Vila Casas (Palafrugell).

Imágenes de la obra “Postales Familia Guerra” de Pere Noguera. Fotografía: Archivo Pere Noguera. Cortesía de la Filmoteca de Catalunya.

Las piezas que constituyen esta exposición tienen su origen en dos archivos distintos de Noguera. Uno se titula ‘Encants, Barcelona’ y el otro ‘Familia Guerra, la Bisbal d’Empordà’.

Encants, Barcelona, está constituido por fotografías y negativos de vidrio de las décadas de 1940, 1950 y 1960. Es un material que refleja la tradición arraigada en torno a la práctica fotográfica y sus procesos, marcada por una concepción del retrato contaminada por la ideología y la estética del franquismo. El archivo, que Noguera encontró en un avanzado estado de deterioro, ha sido revitalizado mediante procesos de digitalización de la imagen que han dado pie a resignificaciones desde la óptica contemporánea.

Familia Guerra, la Bisbal d’Empordà, está constituido por un conjunto de bobinas fílmicas de 16mm, procedentes de una familia holandesa que Noguera adquirió en Ampurdán, en el mercadillo donde generalmente se abastece de objetos en desuso. Este archivo contiene una curiosa mezcla de grabaciones: por un lado, escenas domésticas de veraneo, y por otro, fragmentos de material fílmico profesional editado de la Segunda Guerra Mundial. En este ejercicio de confrontación, el artista dota a estas imágenes de un nuevo significado, cuestionando la relación entre memoria personal y colectiva, entre lo íntimo y lo histórico.

En Família Guerra. Material d’arxiu, Noguera no sólo recupera objetos desechados, sino que los resignifica a través de ejercicios artísticos, dotándolos de nuevas capas simbólicas. Así, el artista revaloriza la capacidad del archivo para generar narrativas inéditas y jugar con la reinterpretación crítica del pasado. Este enfoque amplía nuestra comprensión de los objetos encontrados y sus posibilidades, replanteando nuestra relación con la memoria histórica y su potencial transformador.

Imágenes de la obra «Postales Familia Guerra» de Pere Noguera. Fotografía: Archivo Pere Noguera. Cortesía de la Filmoteca de Catalunya.

La muestra se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Filmoteca, con entrada gratuita previa inscripción en filmoteca.taquilla@gencat.cat. El horario de visita será de martes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h, y los sábados y domingos, de 16:00 h a 21:00 h. La exposición cuenta además con un amplio programa de actividades que se puede encontrar a continuación:

Programa de actividades

Sesión inaugural
Miércoles 4 de diciembre 2024 19.00 h
Sala Laya

Proyección de: Hacer jugo en el laberinto de Pere Noguera. Vínculos insospechados. Pere Noguera y Carles Hac Mor. ADOLF ALCAÑIZ, ESTER XARGAY, 2009. Cataluña. VC.23’

Presentación a cargo de Pablo La Parra Pérez. Con la presencia de Pere Noguera.

Fotogramas en movimiento
Martes 10 de diciembre 2024 18:00 h

A cargo de Carles Guerra.

Visita comentada a la exposición
Miércoles 18 de diciembre 2024 19.00 h
Sala de exposiciones

A cargo de Enrique Fibla, co-comisario del Centenario de Cine Amateur en Cataluña.

Visita comentada a la exposición
Jueves 16 de enero 2025 19.00 h
Sala de exposiciones

A cargo de Pilar Parcerisas.

Taller de escritura
Sábado 25 de enero 2025 11:00 h
Biblioteca del cine y Sala de exposiciones

Construcción de un relato a partir de las piezas Fotogramas en movimiento de Pere Noguera.

A cargo del equipo de Educación y Mediación de la Filmoteca de Catalunya.

Sesión de lectura
Jueves 13 de febrero 2025 19.00 h
Biblioteca del cine

Aproximación a la obra de Pere Noguera a través de los textos críticos publicados en varios catálogos.

A cargo de Julia Pérez.

Sesión de clausura. Espacio de debate
Jueves 27 de febrero 2025 19.00 h
Sala Laya

Conversación en la que se abordará el proceso de trabajo con material de archivo, en la formalización de una exposición – Pere Noguera. Familia Guerra. Material de archivo- y de un libro de artista – Atlas. Pedro Noguera.

Con la presencia de Pere Noguera, Adolf Alcanyiz y Manel Guerrero.

Sesión conducida por Ingrid Guardiola, directora del Bòlit Centro de Arte Contemporáneo.

Instalación para la Filmoteca de Catalunya. Transparencia de 270 retratos de estudio a partir de material de archivo de Pere Noguera. Fotografía: Archivo Pere Noguera. Cortesía de la Filmoteca de Catalunya.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

14 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

14 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace