Noticias

La Fundació Joan Brossa (Barcelona) presenta la programación 2024-2025

El Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa ha dado a conocer su programación para la temporada 2024-2025, la cuarta desde su inauguración en 2021. La nueva temporada, que se desarrollará desde el 26 de septiembre hasta julio de 2025, contará con 24 espectáculos, 3 exposiciones, 2 instalaciones y el lanzamiento de un nuevo proyecto educativo, la Escola Brossa.

Basándose en los principios «brossianos» de juego, ironía y experimentación, esta temporada buscará transgredir los límites de las disciplinas, revitalizar las artes, conectarlas con las nuevas generaciones y redefinir la parateatralidad. La intención es combinar espectáculos y exposiciones con el pensamiento, la cocina y el patrimonio para «cohesionar las artes visuales y las artes escénicas» y establecer un «modelo propio», explicaron Maria Canelles y Georgina Oliva, responsables del centro. 

La programación, que incluirá desde teatro visual, sesiones de exorcismo, rutas rave por el Born, comidas performativas hasta instalaciones sonoras, se organiza en torno a cuatro pilares: patrimonio, apoyo a la creación, educación e investigación.

De exorcismos y fenómenos paranormales

Uno de los ejes centrales de esta temporada es el ciclo Exorcismos, que explora el legado material e inmaterial de Joan Brossa a través de nuevas formas de performatividad, para «experimentar, remover y revivir» el patrimonio del genial creador. 

En su primera edición, Exorcismos cuenta con destacados nombres de la escena contemporánea. Marta Pazos (Pontevedra, 1976) presentará Astral, en la que una médium, junto a dos intérpretes, canalizarán información del plano astral para experimentarla en el escenario. Por su parte, el dramaturgo Alberto Cortés (Málaga, 1983) trae Siempre vengo de noche (Live Set) –uno de los 18 estrenos en la Brossa este año–, una performance diseñada para interactuar con el público y explorar los «fantasmas» que los rodean. Cerrando la temporada en junio de 2025, el músico y compositor Raül Refree (Barcelona, 1976) estrenará la performance sonora Exorcismo

Artistas de otras disciplinas como Núria Guiu, Urati Laboratori, Adriano Galante, la Cia. Susana Barranco o Alexandra Laudo también formarán parte de este ciclo. Además, la temporada incluirá propuestas del Festival IF, la muestra de artes escénicas vinculadas al teatro visual, de figuras y títeres, que celebra su décimo aniversario. Otros artistas que subirán al escenario de la Brossa este año incluyen a Juana Dolores, Carlos Gallardo, Neus Masdeu, Dolors Miquel, Joan Morey, Lucia Del Greco y Ferran Dordal Lalueza.

Más allá de la escena

Además de los espectáculos, el centro apuesta por la investigación curatorial para ofrecer nuevas perspectivas sobre el legado de Brossa, integrando las artes visuales y textuales. Durante la temporada, se presentarán exposiciones permanentes como Joan Brossa. La sensación mental d’una felicitat completa, comisariada por Anna Llopis, y Avui mentre venia m’han dit que ja no en queden, de Helena Calafell, Alba Carretero y Anna Vilamú, como parte del Programa d’Investigació Curatorial (PIC), que explora los problemas de la gentrificación en la ciudad. También se presentará la exposición temporal Sumari Astral, liderada por Caterina Almirall, que examina la noción de magia en las prácticas artísticas contemporáneas, inspirada en el último poemario de Joan Brossa.

Asimismo, el centro ampliará su programa educativo, que combina lengua, arte y pensamiento. A partir de octubre, se inaugurará la Escola Brossa, un espacio para la exploración, creación y profundización en los ámbitos de la poesía y la escena. Bajo la dirección de Roser Casamayor, la Escola ofrecerá varios cursos, una masterclass y un seminario.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace