Vista de 'Helmut Newton. Fact & Fiction,' 2023. © Profirst - Justin Paquay. Cortesía de la Fundación MOP.
Ya se puede visionar la exposición que exhaustivamente rinde homenaje a la obra de Helmut Newton (Berlín, 1920 – Los Ángeles, 2004). Fact & Fiction es el título de la muestra que actualmente alberga la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) que tiene como objetivo único promover la vida y el legado artístico del fotógrafo germano-australiano. La muestra, la tercera promovida por la Fundación MOP tras las de Peter Lindbergh y Steven Meisel, podrá visitarse en su centro de exposiciones del Muelle de Batería hasta el 1 de mayo de 2024.
A lo largo de sus seis décadas de carrera, Helmut Newton se consideró uno de los fotógrafos más visionarios de la fotografía contemporánea. Este proyecto, impulsado en estrecha colaboración con la Fundación Helmut Newton y comisariado por Philippe Garner, Matthias Harder y Tim Jefferies, fue ideado a medida para el espacio de la Fundación MOP en el Puerto de A Coruña, obra de Elsa Urquijo Arquitectos. «Coincidimos de inmediato en que a Helmut le habrían encantado los silos y almacenes rehabilitados del espacio expositivo, el entorno portuario y la tan especial arquitectura propia de la ciudad. Disfrutamos imaginando las imágenes que podría haber creado en este entorno,» afirman.
La selección de fotografías que conforma la exposición es una buena muestra del lenguaje visual audaz, empoderador y sin complejos característico de Newton, incluidos sus icónicos ‘grandes desnudos’ y los inolvidables retratos de personajes excepcionales como Andy Warhol, David Bowie, Margaret Thatcher, Charlotte Rampling, Elsa Peretti, Daryl Hannah, Jerry Hall, Naomi Campbell, Yves Saint Laurent y Karl Lagerfeld.
Como contrapunto a sus imágenes más icónicas, la exposición incluirá además ejemplos de ‘paisajes’ menos conocidos de Newton: imágenes muy evocadoras de los lugares que influyeron en su obra como París, Los Ángeles, Montecarlo, Berlín, Viena o Las Vegas y que también son un reflejo de la atmósfera especial del emplazamiento de la muestra en A Coruña.
La exposición descubrirá también junto a su obra la faceta personal del artista a través de una serie de vídeos que muestran a Newton trabajando y conversando; de imágenes personales que ofrecen una visión de su infancia, su carrera y su relación con su esposa June y de otros documentos como carteles, cámaras y equipos, accesorios, objetos curiosos y recuerdos.
Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…
Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…
Con la participación de 82 galerías procedentes de 17 países, la feria reafirma su vocación…
La artista jerezana, que exhibe por primera vez de forma individual en un museo andaluz,…
Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…
La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…