Ghada Amer. Cortesía de: Galería Ana Serratosa
Galería Ana Serratosa abre al público el triple proyecto de la artista Ghada Amer (El Cairo, 1963), realizado en colaboración con la Galería Kewenig de Berlín. Su obra está abierta al público desde el pasado 25.11.23, hasta el 5.3.24, y se podrá ver en 3 espacios distintos de la ciudad.
ESTO NOS SALVARÁ, instalación situada en los jardines del río Turia, una extensión de las otras dos muestras que se pueden ver en los dos espacios que la Galería Ana Serratosa tiene en Valencia, será la primera acción que tendrá la ciudad como Capital Verde Europea; ya que, la completan macetas de acero que tienen forma de cada una de las letras del título de la obra y contienen plantadas distintos tipos de hortalizas y cereales.
Con este proyecto, Galería Ana Serratosa, vuelve a sacar el arte en la calle con el objetivo principal de concienciar a la sociedad para generar un cambio de mentalidad sobre la naturaleza. Se trata de una acción política, que quiere dar un mensaje pacífico sobre como ser más respetuosos con el medio ambiente, lejos de un discurso dramático y más literal del que estamos acostumbrados.
El segundo espacio expositivo se encuentra en la Galería Ana Serratosa, donde recoge una de las corrientes más famosas de la artista Ghada Amer, las vinculadas a una mirada sobre los derechos femeninos a través del cuerpo de la mujer. Su discurso defiende la feminidad y, principalmente, a través de la técnica de la cerámica, hace uso del erotismo y la sensualidad para impactar, ya que, la artista parte de ese deseo de «liberarlas gracias a su poder de seducción». Por otra parte, en este espacio la artista egipcia también presenta dos trabajos nuevos, que aparentemente parecen códigos QR o laberintos que guardan un mensaje. Están hechos a través de una técnica artesanal propia de Egipto, que ha sido utilizada durante siglos por los fabricantes de tiendas, una artesanía que actualmente está en fase de extinción.
Finalmente, el tercer espacio se ubica en el escaparate de un edificio histórico de la calle Cabillers 5, que rebosa arte por todas partes, ya que ha sido intervenido por 8 artistas. La obra, titulada 100 words of love, se podrá ver desde la calle de 10 de la mañana a 12 de la noche a partir de un gran ventanal.
Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…
Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…
Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…
Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…
Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…
UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…