Exposiciones

La galería Lucía Mendoza (Madrid) presenta un comisariado de Núria Montclús

Esta semana, la galería madrileña, Lucía Mendoza, inaugura un nuevo proyecto expositivo conformado por 8 artistas españoles. Abre el próximo 28 de enero, bajo el título Estación Total, y se trata de una exposición comisariada por Núria Montclús que reúne los trabajos de Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930), Bárbara Fluxá (Madrid, 1974), Mercedes Lara (Daimiel, 1967), Elena Lavellés (Madrid, 1981), Lecuona y Hernández (Santander, 1978), Lucía Loren (Madrid, 1973) y Miguel Sbastida (Madrid, 1989), todos ellos artistas representados por la galería.

Estación Total como conjunto se navega por nuevas maneras de realizar cartografías analítico-discursivas y emotivas que recuerdan a la «geografía experimental» planteada por Trevor Paglen; artista, geógrafo y autor estadounidense. Desde estas cartografías es posible explorar y construir nuevos relatos e imaginarios sobre el medio y el territorio alejados de los mapas y cartas de navegación tradicionales, de voluntad orientadora y delimitadora, incluso posesiva. A la vez, es posible reflexionar sobre nuestra forma de relacionarnos con el entorno y sobre nosotras mismas.

Como explica su comisaria Núria Montclús: «en las obras de Estación Total, el mundo deja de ser algo sólido, estable, para convertirse en una realidad líquida y fluctuante de la que emergen los factores ocultados e invisibles que configuran las actuales construcciones territoriales, geológicas y paisajísticas del medio que nos rodea.»

El título de la exposición, Estación Total, se toma de la polisemia entre el nombre del aparato electroóptico que registra las características del terreno y el poemario más íntimo de Juan Ramón Jiménez, realizado en 1946.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el sábado 28 de enero, de 11:00h a 15:00h y acogerá una intervención a las 13:00h, Danza en la galería, con María Ibáñez.

Lucía Loren, ‘Ciclo Seco,’ 2018. Cortesía de la galería Lucía Mendoza.
Sobre Núria Montclús

Licenciada en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2007), posteriormente completó sus estudios con el Máster Oficial en Gestión Cultural de la Universidad Internacional de Catalunya (2008) y el Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona (2010). Desde 2010, como Técnica de Colección en el MACBA Museu d’Art Contemporani, se encarga de la catalogación y documentación del fondo, además de realizar tareas diversas para la gestión y difusión de las obras.

En este contexto, recientemente ha llevado a cabo el proyecto de investigación en formato expositivo Josep Grau-Garriga. Diálogo de luz, que actualmente puede visitarse en el museo. Paralelamente y desde 2018, trabaja también como investigadora y comisaria independiente para otras instituciones culturales, entre las que destacan The Öyvind Fahlström Foundation and Archives (Barcelona-Nueva York) o la Galería Mayoral (Barcelona-París).

En 2020 realizó su primer proyecto comisarial propio, La Cosa del Pantano: crítica(s) y poéticas desde la aberración, uno de los dos ganadores de la convocatoria Inéditos 2020 de la Casa Encendida de Madrid. Este proyecto sintetiza el foco de sus investigaciones en curso: las manifestaciones y usos de las formas artificiales de la naturaleza dentro de las prácticas artísticas actuales.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 hora hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 hora hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 hora hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 hora hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

21 horas hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

1 día hace