Exposiciones

La Galería Marlborough (Madrid) inaugura una variada exposición colectiva

Encuentros atemporales se puede ver en la Galería Marlborough Madrid hasta el 22 de julio de 2023. Se trata de un comisarido de Mariano Navarro y presenta una conjunción de nuevos artistas que compartirán espacio con cinco artistas representadas por la galería en una confluencia de ideas sin influencias directas o líneas jerárquicas. Alfonso Albacete, Elena Alonso, Victoria Civera, Jorge Diezma, Juan del Junco, Luis Gordillo, Arancha Goyeneche, Francisco Leiro, Juan López, Cristina Lucas, Nacho Martín Silva, Guillermo Mora, Juan Muñoz, Juan Navarro Baldeweg, Rasmus Nilausen, Pere Llobera, Sara Ramo, Rubén Ramos Balsa, MP & MP Rosado, Julia Santa Olalla, Leonor Serrano Rivas, Soledad Sevilla, Teresa Solar y Vicky Uslé son las/os autoras/os que conforman la exposición.

La historia de la Galería Marlborough Madrid ha sobrepasado ya tres décadas de actividad ininterrumpida, en las que ha prestado especial atención al arte y a los artistas españoles. Encuentros atemporales quiere ser un elemento propicio para que esa conversación muestre su faz perpetua en un presente activo. Cinco de los más veteranos artistas de la galería -Luis Gordillo, Juan Navarro Baldeweg, Soledad Sevilla, Alfonso Albacete y Francisco Leiro- dialogan con casi una veintena de artistas de distintas generaciones en una muestra que es tanto una conjunción de ideas compartidas como el testimonio de su permanencia.

Teresa Solar Abboud, ‘Forma de fuga,’ 2020. Cortesía de la artista y de Galería Travesía Cuatro

Del mismo modo que en la música popular hay canciones con el mismo título que abordan temas parecidos o distintos, pero cuya melodía final es tan distinguible como diferenciada, así ocurre con las obras que concurren en esta exposición. Los artistas ajenos a la galería participantes en la muestra lo hacen tanto como una constelación en torno a los representados por Marlborough, como desde su protagonismo singular, sin que por ello pueda deducirse, en modo alguno, o al menos no es esa la voluntad del comisario, influencias directas o líneas jerárquicas.

El uso y manipulación constante de la imagen ha sido el instrumento de trabajo vertebral de Luis Gordillo. Define en cierto modo la posibilidad misma de existencia artística de la imagen. A ese mismo juego, con sus rupturas con lo convencional y su remisión a la historia dedican su trabajo pintores de maneras tan diferentes, pero con un cierto tronco común, como son Pere Llobera, Nacho Martín Silva y Jorge Diezma.

Finalmente, la pervivencia de la figura humana o de la figura en su acepción más variopinta, en la que juega un papel determinante la sombra de todos los componentes históricos de las ideas ligadas a su interpretación, es el elemento fuerza de la escultura y el dibujo de Francisco Leiro y de MP & MP Rosado, pero también de Juan Muñoz y Victoria Civera, de Teresa Solar y de Elena Alonso.

Leonor Serran Rivas ‘Nebulosa clouds,’ 2023. Cortesía de la Galería Marlborough.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

1 día hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

1 día hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

2 días hace