Exposiciones

La Galería Pedro de Cera (Madrid) da la bienvenida a una muestra individual de Manuel Chavajay

El pasado mes de septiembre, la Galería Pedro Cera de Portugal anunció la apertura de una nueva sede en Madrid que ha dado paso a varios meses de actividad e integración en el circuito artístico de nuestra capital. A partir del próximo 6 de junio de 2024, la sede madrileña acogerá Ja qattee ruach’ulew nu tz’ijoni / La Madre Tierra habla, una exposición individual del artista guatemalteco Manuel Chavajay (San Pedro La Laguna, Guatemala, 1982). La muestra individual se compone de varias obras de reciente creación y realizadas en diferentes formatos, desde pinturas hasta vídeos.

A nivel biográfico, Chavajay es uno de los descendientes de la comunidad tz’utujil, enclavada a orillas del lago de Atitlán en Guatemala, entre imponentes volcanes y con la misión de conservar la herencia cultural del pueblo maya. En su obra, busca enfatizar la importancia sagrada del lugar a través de su cosmogonía, así encarnando una conciencia histórica de la identidad indígena, que resuena con una búsqueda resistente de independencia y estabilidad.

Mediante una serie de cuestionamientos espirituales, socioeconómicas y medioambientales, la práctica del artista se centra en la urgente necesidad de poner fin a las disputas humanas sobre la tierra, abogando por su respeto y conservación. Para su primera exposición individual en Pedro Cera, el artista encarna el manantial de esta exploración, abordando la tierra como una entidad con voz que habla a través de las tradiciones, costumbres y luchas de los pueblos indígenas que la habitan.

Manuel Chavajay es un artista contemporáneo maya tz’utujil. Su práctica está influenciada por las consecuencias de los conflictos post-bélicos, abordando la espiritualidad y las energías de la naturaleza, así como la sabiduría indígena. Su obra se ha expuesto en la 35 Bienal de São Paulo (Brasil); National Gallery of Canada (Ottawa, Canadá); Kunsthalle Wien Museumplatz (Viena, Austria); Museum of Contemporary Art Santa Barbara (EE. UU.); Centre Pompidou (París, Francia); Bienal SIART (La Paz, Bolivia); Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Curitiba (Brasil) o La Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador) entre otros.

Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Ortíz Gurdián (León, Nicaragua); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España); Banco Interamericano de Desarrollo, BID (Washington DC, EE.UU.); Museo Nacional de Ottawa (Canadá), entre otros. «Q’Ab’At por el Lago de Atitlán, la ingeniería Ancestral» (2024) es el más reciente proyecto individual de Chavajay, promocionado por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Embarcación Ambiental Tz’utujil (ASOLAN), consistente en la primera escultura flotante en el Lago de Atitlán.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

19 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

20 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

22 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

6 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

6 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace