Categorías: Exposiciones

La instalación de Grimanesa Amorós en Azkuna Zentroa (Bilbo) cierra este mes

Azkuna Zentroa, centro de Sociedad y Cultura Contemporánea Bilbao, inauguró el 1 de julio una nueva instalación de la artista transdisciplinar, Grimanesa Amorós (Lima, 1962), bajo el título SCIENTIA; palabra latina que significa conocimiento, experiencia y pericia. Hasta el 31 de agosto de 2022, se puede disfrutar de esta gran escultura lumínica que envuelve y sumerge al público gracias a su tamaño audaz y su forma tentacular. Viene a hablar sobre cómo la luz y la forma pueden influir en nuestro humor y bienestar de manera colectiva. 

En palabras de la artista, «esta obra de arte explorará la conexión humana utilizando nuestra comprensión básica del mundo: fuego, agua, tierra y luz. A través de esta inmersión primordial, SCIENTIA proporciona un medio para acceder a nuestro ser emocional que nutre el bienestar y promueve el compromiso comunitario.» Así pretende unificar a los espectadores mediante la experiencia inmersiva, la autorreflexión y la maravilla que uno experimenta ante la luz.

Vista de ‘SCIENTIA: Grimanesa Amorós,’ 2022. Cortesía de Azkuna Zentroa.

La instalación nace gracias a una colaboración con The Wellbeing Project (El Proyecto del Bienestar); una iniciativa global conformada por Ashoka, Impact Hub, Porticus, la Fundación Skoll, el Instituto Synergos y la Universidad de Georgetown centrada en catalizar una cultura de bienestar interior para todos los agentes de cambio y estructurada en cuatro pilares – programas modelo; investigación y evaluación; aprendizaje, convocatoria y habilitación y narración de historias y conexión.

La artista peruana vive y trabaja en Nueva York. Sus intereses son variados e incluyen la historia social, la investigación científica y la teoría crítica. La relación directa con la tecnología es uno de los rasgos distintivos de la práctica de Amorós, quien hace uso de la escultura, el vídeo y la iluminación para crear obras que iluminan la noción de identidad personal y comunidad. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con premios como el X Tumi USA Award (Miami, FL) y la beca de residencia de artistas de Art Omi (Columbia County, NY).

Retrato de Grimanesa Amorós, 2022. Cortesía de Azkuna Zentroa.

A menudo Amorós es invitada como ponente principal en museos, fundaciones y universidades, donde sus conferencias empoderan a las mujeres jóvenes, atrayendo a futuros artistas, estudiantes y profesores que trabajan en arquitectura, ciencia y tecnología. Amorós ha expuesto en Estados Unidos, Europa, Asia, Oriente Medio y América Latina. Ha sido ponente invitada en TEDGlobal, ha recibido la beca de investigación del «NEA Visual Arts Grants Fellowships» y tiene la distinción de formar parte del «Art In Embassies Program of the U.S.» (Programa Arte en las Embajadas de Estados Unidos) y de la beca «Civita Institute NE Chapter Fellowship Grant». Su obra se ha expuesto en numerosos museos, como el Museo Ludwig, el Museo CAFA, el Museo Katonah y el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Seúl.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

6 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

6 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

9 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

5 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace