Exposiciones

«La màscara no menteix mai» en el CCCB

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona inaugura hoy una exposición que reivindica la máscara como herramienta para la resistencia sociopolítica y cultural. Los comisarios de la exposición colectiva, Servando Rocha y Jordi Costa, la han organizado en siete relatos en clave de temáticas diferentes. Dichos relatos o viñetas no están del todo conectadas pero comparten la misma base discursiva que indaga en el acto fenomenológico de ocultar la cara y sus efectos macro y micro políticos. Recorren casos como el Klu Klux Klan, Fantômas, el Cabaret Voltaire, Pussy Riot, los luchadores mexicanos, las capuchas de protestas feministas y más con tal de construir una narrativa sobre el poder de la máscara y sus usos subversivos, oscuros y reivindicativos.

Los comisarios han recopilado una gran cantidad de documentación para contar estos relatos y destacar las intenciones variadas del fenómeno que oculta la identidad rostral, permitiéndonos una libertad de expresión o acción que normalmente reprimiríamos. Los artistas que dan apoyo a los relatos son Félicien Rops, Lavinia Schulz, Leonora Carrington, Kati Horna, Marcel Janco, David Lloyd y Lourdes Grobet, entre otros. Estas obras están complementadas por una serie de proyectos realizadas expresamente para la ocasión de la exposición a cargo de Nico Roig, Martí Riera y Onliyú, José Lázaro, Joaquín Santiago, Fernando González Viñas, Dostopos, May Pulgarín (Tropidelia), Las Migras de Abya Yala (Jahel Guerra Roa y Lorena Álvarez Chávez), Domestic Data Streamers, Antoni Hervàs, Beatriz Sánchez y Gitano del Futuro.

La exposición estará a disposición del público hasta el 1 de mayo de 2022. Paralelamente a la exposición, habrá 13 actividades para adultos y niños -conferencias y talleres- relacionadas con la temática presentadas por Maria Alekhina, Mentah, Candela Capitán, Guillem Jiménez, Franco «Bifo» Berardi, Casa Antillón, Adrià Pujols Creulls, Beatriz Jaguaribe, Enric Luján y más.

Si desean saber más sobre la exposición y sus actividades, pueden consultar la web aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

1 día hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

2 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

2 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace