Exposiciones

La Mercería (València) acoge ‘A jugar,’ una propuesta lúdica de Jacobo Eid

A jugar es el nuevo proyecto expositivo de Jacobo Eid (València) que conjuga la experiencia lúdica y colaborativa y que se inaugura el próximo jueves 10 de noviembre de 2022 en la galería La Mercería de València. Se alarga hasta el día 27 de este mes y se trata de una muestra que presentará piezas destinadas a ser modificadas por el propio visitante, convirtiendo al espectador en artista. Asimismo, durante los sábados 12, 19 y 26 se realizarán talleres para niños, donde los más pequeños podrán desarrollar su creatividad, en un entorno creado para hacer volar su imaginación. El 10% de las ventas irán destinadas a la Casa Ronald McDonald de València.

Jacobo Eid es ingeniero industrial con una larga carrera profesional alrededor de la fábrica Ford de Almusafes, complementó su formación con un Máster en Diseño Producto Para la Innovación en Milán y también ha estudiado Bellas Artes en la Universitat Politéncia de València. La multidisciplinariedad de su aprendizaje, junto con una alargada trayectoria profesional en la industria de la automoción, le permiten crear conceptos y desarrollar técnicas de producción que se encuentran fuera de lo común.

En A jugar mostrará sus últimas investigaciones con obras realizadas con juguetes que son desechados en la fábrica por no cumplir los estándares de calidad. Con este concepto, se presenta un nuevo lenguaje plástico cuyo desarrollo puede ser aplicado en disciplinas como el diseño industrial y la arquitectura.

Jacobo Eid, ‘Rosa helado de fresa.’ Cortesía del artista.

 «En las obras de Jacobo Eid que he ido conociendo con el tiempo, desde su serie de discos pintados como piruletas, he podido apreciar su búsqueda incansable de soluciones plásticas, con una rara capacidad para encontrar materiales no habituales y reciclados y con un indudable impulso lúdico y creativo. No tengo duda de que se merece todo lo bueno que pueda conseguir en el mundo del arte con este singular empeño,» explica el galerista Tomás March. 

La obra de Jacobo Eid transporta a la infancia. Sus piezas buscan transmitir pureza, inocencia, vitalidad y energía porque como él mismo explica: “Quiero conseguir que la gente se sumerja en la época en la que todo eran risas, amor y la despreocupación por bandera” y añade: “Cada una de mis piezas te recuerdan que la felicidad se esconde tras un helado, un día de playa, hacer amigos nuevos y despertar cada mañana ilusionado por vivir nuevas aventuras. Te invitan a emocionarte con cosas sencillas. Parafraseando a Antoine de Sain-Exupéry en su obra El Principito “lo esencial es invisible a los ojos.”

Jacobo Eid, ‘Colorines nos vamos al parque.’ Cortesía del artista.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

CCA Andratx (Mallorca) abre su 2025 con ‘L’invention du quotidien’

Tras una pausa invernal, el centro vuelve con una nueva programación de exposiciones y residencias…

2 días hace

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid presenta la exposición ‘Detrás de la obra’

Esta muestra plantea un diálogo entre Giulio Paolini, uno de los principales artistas de las…

2 días hace

‘Un agujero en mi jardín’ en el Madrid Design festival

Una instalación que propone una experiencia material, lumínica y sonora que lleva la experimentación biomaterial…

2 días hace

‘Poètiques de la Follia’ en Casa Elizalde (Barcelona)

Comisariada por Angelica Tognetti, la exposición aborda las complejidades de la neurodiversidad y la locura…

3 días hace

El ICUB (Barcelona) invierte 15 millones en cultura en 2025

Se destinarán 5,8 millones en subvenciones, casi 1 millón en becas y acompañamiento artístico, y…

3 días hace

Los espacios y proyectos que enriquecen UVNT (Madrid) 2025

UVNT Art Fair 2025 presenta una amplia variedad de propuestas impulsadas por sus auspiciadores, desde…

3 días hace