Exposiciones

La Pedrera (Barcelona) acoge una exposición dedicada a Giorgio Morandi

El repertorio de Giorgio Morandi (Bolonia, 1890 – Bolonia, 1964), maestro de los bodegones modernistas, viaja a la Fundació Catalunya La Pedrera – Casa Milà de Barcelona. La exposición monográfica dedicada al artista italiano abrió sus puertas el 3 de febrero de este año y podrá verse hasta el 22 de mayo.

Las naturalezas muertas y los paisajes que hicieron famoso a Morani seguían una línea parecida a nivel de contenido y composición, ya que se centraba sobre todo en vasos, botellas, cajas, jarras y otros objetos cotidianos. A menudo se trataban de obras compositivamente estáticas, pero a la vez, las pinceladas contenían estallidos de fervor, dotando de una cierta vida a sus sujetos objetuales. Morandi. Ressonància infinita abarca una selección de 103 obras del autor del siglo XX. La exposición sido comisariada por Daniela Ferrari y Beatrice Avanzi —conservadoras del Museo de Arte Moderna y Contemporánea de Trento y Rovereto (MART)— quienes buscan adentrarnos en su mundo particular y poético.

La inspiración de Morandi solía venir de su entorno inmediato, su estudio y su casa; sitios que contenían los sujetos que retrataba con ternura y delicadez. Sus sujetos muestran el carácter frágil y efímero de nuestro mundo así como su inexorable fluir del tiempo. A  principios de los años 1920, el artista desarrolló el estilo que le sería inseparable a lo largo de su carrera.

El silencio jugaba un gran papel en sus composiciones armoniosas y le ayudaba a captar la esencia de las cosas que le rodeaban. Sus pinturas orientan nuestra mirada y atención a aquello que nos acompaña existencialmente en la vida, aquello que merece más énfasis y amor.

La exposición se pudo ver previamente en la Sala Recoletos de la Fundación MAPFRE en Madrid. En esta renovada versión, la propuesta cuenta con novedades como unas proyecciones musicales e informativas, una recreación del estudio del artista, un espacio didáctico en que se enseña la técnica de sus aguafuertes famosos, y más.

El domingo, 3 de abril de 2022 de 10h – 14h, La Pedrera acogerá una serie de talleres y aproximaciones para un público general y familiar. A cargo de mediadores y profesionales relativos al mundo del artista, ‘Dia Morandi’ activará la obra de maneras distintas a lo largo de la jornada.

La inauguración se celebró el día 3 de febrero de 2022. Se podrá ver hasta el 22 de mayo de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

‘Desmantelar la máquina’, la nueva muestra de la galería Dilalica (Barcelona)

Una exposición que nos invita a deconstruir el significado de las máquinas, acompañados por los…

1 día hace

Arranca la sexta edición del ‘Young Curators Residency Programme’ en España

Este año, los seleccionados son Elías Rizek (Jerusalén, 1995); Chadrack Kakule (Goma, 1995) y Henriette…

1 día hace

Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz) explora la abstracción a través de Asins, Oteiza y Palazuelo

Un estudio de estas tres figuras fundamentales de la abstracción geométrica en el contexto español

1 día hace

Eva Fàbregas inaugura la nueva etapa de ‘Abierto x Obras’ en Matadero Madrid

Bajo el comisariado de Aimar Arriola y Luisa Espino, Fàbregas despliega una serie de esculturas…

1 día hace

Oriol Vilanova representará a España en la 61ª Bienal de Arte de Venecia

Lo hará con el proyecto 'Los restos', comisariado por Carles Guerra (Amposta, 1965), una propuesta…

2 días hace

Christian Villamide resignifica el ‘paisaje’ en la Galería Néboa (Lugo)

Una invitación a la reflexión, a la recuperación de la contemplación y al respeto por…

2 días hace