Exposiciones

‘La possibilitat de no haver sigut. Set interferències decolonials’ se celebra en el Santa Mònica (Barcelona)

El Santa Mònica inauguró la exposición La possibilitat de no haver sigut. Set interferències decolonials el pasado 12.20.23, que surgió a raíz de acoger el proyecto Anti-Futurisme Cimarrón a mano de las curanderas Yuderkys Espinosa (Santo Domingo, 1967) y Katia Sepúlveda (Santiago de Chile, 1978); investigan, a través de su obra artística, alrededor de la pregunta nuclear sobre qué habría pasado si Europa nunca hubiese existido. Esta questión, entre las paredes de una institución europea, se convierte en una problemática, ya que abre la posibilidad de poner en duda la propia existencia o esencia. Así pues, el Santa Mònica lanza la misma pregunta a siete colectivos locales, creando una segunda exposición abierta al público hasta el 31.1.24, que ofrece visitas guiadas y gratuitas los fines de semana a las 12 h.

Cuando Yuderkys Espinosa y Katia Sepúlveda emprendieron el proyecto dialogando y investigando con los artistas participantes en torno de la pregunta: ¿qué habría pasado si Europa nunca hubiese existido? No se referían a Europa como un territorio geopolítico, sino a un trop, una idea civilizatoria que ha configurado históricamente el conjunto de relaciones de poder y dominación que se encuentran en la base del proyecto colonial. Por lo tanto, esta pregunta permite agrietar el estado actual del colonialismo y poder ver como la cultura, las creencias y las vidas divididas, borradas de la historia por la violencia colonial, serían aún capaces de activar otras historias potenciales confrontadas con la dominante.

Difraccions, Flux, Grup d’Estudi, Jiser, Sabers migrants, Koniclab, Mixtur y Sâlmon han sido los siete colectivos escogidos para enfrentarse a esta pregunta inicial, que en este contexto pone en duda la propia existencia. A lo largo de meses de conversaciones en un ejercicio de curadoría compartida, los siete colectivos han propuesto las diversas piezas y acciones que configuran esta exposición, que se acompaña con itinerarios y contraitinerarios, relatos y contrarrelatos que pretenden mostrar el estado no resuelto, permanentemente abierto, en el que se encuentra la problemática que recorre toda la exposición.

Activitats de l’exposició:

30.11 / 19:00 h: Absent Bodies, performance de Gemma Ragués

14.12 / 19:00 h: 1492, performance de Marina Barsy Janer x Isil Sol Vil

2024:

Polisèmies del silenci III
11.01 / 18:00 h:
Migració, resistències i epistemologies crítiques. (Conversatori)
12.01 / 18:00 h: Kalima.radio 3. Mirades descolonials. (Ràdio)
13.01 / 17:00 h: Quina part de la teva existència es nega a ser colonitzada? (Taller) 

18.01 / 20:00 h: Tientos de multinaturalismo digital, performance d’Eugenio Tisselli

25.01 / 20:00 h: Instruments of Desire, performance de Reiko Yamada 

 ____________

Residències artístiques de l’exposició:
03.10 – 13.10.2023: Abstraction, acción mural de Fares Yessad
15.11 – 26.11.2023: Residencia artística de Hamja Ahsan

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

10 mins hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

3 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

5 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

5 días hace

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

La artista interroga la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han…

6 días hace