Exposiciones

Las nuevas propuestas de los museos de Barcelona para el año 2023

El MUHBA se renueva completamente con motivo de su 80 aniversario y cambia el nombre de Museu de la Ciutat a Museu de la Ciutadania que inaugurará el próximo año 9 patrimoniales nuevas sede.

El Museu de Ciències Naturals abrirá las puertas del Museu Martorell y, en la sede del foro, rendirá homenaje a las mujeres trabajadoras en los museos con la exposición Les senyoretes del Museu (‘Las señoritas del Museo’). 

En el marco de la celebración del 50 aniversario de la muerte del artista, el El Museu Picasso ofrecerá dos nuevas exposiciones, que se añaden a la ya expuesta Carmen Calvo. Diàleg amb Picasso (‘Carmen Calvo. Diálogo con Picasso’). 

Estará además disponible una nueva sala inmersiva e interactiva para disfrutar de la restauración de los murales de la capilla de Sant Miquel del Monestir de Pedralbes.

La propuesta expositiva del Museu del Disseny se centra, por otro lado, en el arte digital, urbano, en las cerámicas de Picasso y en las mujeres diseñadoras.

En cambio, el Castell de Montjuïc ha organizado dos muestras, Memòries de la pandèmia y Destierro, que se ánades a cuatro festivales, basados en formatos entre sí diferentes.

III edición del festival del Moujuïc. Cortesía de: Institut de Cultura de Barcelona.

Rituals de futur es la exposición, a través de la cual el Museu Etnològic i de Cultures del Móns desea ofrecer una resignificación y nueva lectura de su Colección a partir de las miradas de creadores procedentes de Barcelona, ​​Filipinas, Argelia y Venezuela. 

El Arxiu Fotogràfic de Barcelona presentará una muestra dedicada al centenario de la entidad Agrupació Fotogràfica de Catalunya, junto con dos exposiciones, respectivamente dedicadas a Català-Roca y Lluís Pellicer.

El Arxiu Històric acogerá distintos materiales entre los cuales destacan una agrupación de carteles municipales, documentación sobre el abastecimiento de agua de la ciudad y también sobre las salas de lectura dedicadas a ls niños durante la guerra civil.

‘Somos Agua’, Madrid, 2022-2023. Cortesía de: Fundación Canal de Isabel II.

El Museu Frederic Marès ofrece visitas guiadas de la muestra Confluències. Escultura contemporània de la col·lecció Bassat y también una enteramente dedicada a promover  una nueva lectura de la exposición permanente del Museo desde una perspectiva feminista.

El Museu de la Música en fin estará protagonizado por instalaciones sonoras y audiovisuales de varios artistas, entre las cuales destacan la exposición dedicada a la compositora Sofia Gubaidulina, invitada en el Auditori durante la temporada 2022-23. 

‘Obra del Cançoner Popular’, Museu de la Música, Barcelona, 2023. Cortesía de: Institut de Cultura de Barcelona.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

22 horas hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

1 día hace

Los ‘Paisajes Inciertos’ de Patricia Dauder, Beaux Mendes y Seher Shah en ProjecteSD (Barcelona)

La exposición presenta un conjunto de obras que construyen paisajes diversos, caracterizados por materialidades y…

1 día hace

àngels barcelona reúne a Gregori Civera y Jorge Ribalta en ‘Fiebre de la materia’

Una doble mirada fotográfica al Dispensario del Raval en diferentes momentos históricos

2 días hace

Inaugura ‘I Could Fix Him’ de Anna Izquierdo Gilabert en Un Espacio Técnico (L’Hospitalet de Llobregat)

Izquierdo Gilabert se apropia del meme que inspira el título, en el que se ironiza…

2 días hace

‘L’habitació gris: Escenari 1’, de Cabello/Carceller en Prats Nogueras Blanchard (Barcelona)

Se trata de una muestra fotográfica que versa sobre el color gris como metáfora para…

2 días hace