Exposiciones

‘Los Salazar’ de Adriana López Sanfeliu en Bodegas RODA (La Rioja)

De febrero a junio de 2025, durante la 31a edición de Maridajes, ciclo de exposiciones iniciado en 2007 a partir de las fotografías de la colección de Foto Colectania en la sala de exposiciones de Bodegas RODA, se presenta ‘Los Salazar’ de Adriana López Sanfeliu (1976, Barcelona).

Este ensayo fotográfico desarrollado a lo largo de siete años, está centrado en los roles de la mujer en la cultura gitana, capturando de manera íntima su papel desde el lugar de hija, esposa y madre en el marco de una familia tradicional.

Los Salazar relata la garantía de cohesión en un mundo que amenaza constantemente
su diferencia cultural. Las transiciones que viven las mujeres en el seno de la comunidad gitana son, en sí mismas, un fenómeno inusual en nuestra sociedad cambiante.

Tomando la práctica de la fotografía como dispositivo de colaboración y no de apropiación, Los Salazar dan cuenta de una historia única y subrayan la importancia de mirar más allá de los estereotipos para explorar la riqueza y diversidad de sus vivencias. La comunidad gitana ha estado históricamente sujeta a una explotación visual, que la autora sentía había que dejar atrás a la hora de convivir y fotografiar a los miembros de la familia.

Adriana López Sanfeliu, Mujeres Salazar: Tamara, Janet y Susi (Rubí, Cataluña), 2006

Adriana López Sanfeliu es fotógrafa y cineasta nacida en Barcelona. Tras obtener la
licenciatura en Historia del Arte y el título en Diseño Gráfico, se mudó a la ciudad de Nueva
York para estudiar fotografía documental en el International Center of Photography. Allí
trabajó como fotoperiodista para la prensa internacional durante más de una década.
En 2006, la National Press Photographers Association (Asociación Nacional de Prensa de
EE. UU.) le concedió la beca sabática de Nikon por su trabajo Life on the Block, un reportaje fotográfico que explora el sentido de identidad de las jóvenes puertoriqueñas del barrio de Spanish Harlem, en Manhattan.
En 2019 estrenó su película documental Elliott Erwitt Silence Sounds Good durante Les
Rencontres d’Arles y obtuvo el Premio a Mejor Documental en DArt Festival Barcelona 2019.


Sobre Foto Colectania y Bodegas RODA

Foto Colectania es una entidad sin ánimo de lucro creada en Barcelona el año 2002,
con el objetivo de difundir la fotografía y darla a conocer en el ámbito social, artístico y
educativo de nuestro país. Los programas que se llevan a cabo, se basan en la creación de un proyecto innovador y participativo que tenga como eje principal el pensamiento en torno a la fotografía y la imagen.

La bodega, patrocinadora de Fundación Foto Colectania, es propiedad de la familia Rotllant Daurella, se fundó a finales de los años. Su visión innovadora y su filosofía de trabajo posicionaron los vinos de Bodegas RODA en el podio de los mejores del mundo. Bodegas RODA abandera proyectos internacionales de I+D+i e innovadoras estrategias en la lucha contra el cambio climático.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Samar Abu Elouf, ganadora del World Press Photo del Año

Este y el resto de trabajos premiados podrán verse en noviembre en Barcelona, en la…

19 horas hace

Sergi Botella Llongueras: el nuevo director de Hangar (Barcelona)

De las 16 candidaturas presentadas para el puesto de nuevo director de Hangar para el…

20 horas hace

Concluye la colaboración entre la Fundación TBA21 y el C3A (Córdoba)

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Cultura y…

22 horas hace

La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) inaugura cuatro exposiciones dedicadas a Odin Teatret, Cathy Berberian, Sara Gómez y Álvaro Perdices

Las cuatro muestras actualizan distintas formas de desobediencia artística, al tiempo que cuestionan las estructuras…

5 días hace

Loop Barcelona lanza Loop Lab Busan en Corea del Sur

Tomando como referencia el modelo desarrollado en Barcelona, Loop Lab Busan se perfila como un…

6 días hace

El CCA Andratx presenta ‘A Family Affair’

La muestra reúne por primera vez las obras de Lin Utzon (Copenhague, 1946) y sus…

6 días hace