En un mundo marcado por la fragmentación y el cambio constante, Terrassa Comissariat 2025 se presenta bajo el título de Reciprocitat. Les pràctiques artístiques i institucionals com a metàfores del miceli. Este ciclo, comisariado por Veronica Valentini, se despliega como un organismo vivo e imagina modelos más accesibles y sostenibles para estos ámbitos.
Como su nombre indica, se inspira en el comportamiento del micelio, una red subterránea que conecta, nutre y comunica ecosistemas enteros. Un ciclo que, a lo largo de este año, explorará la reciprocidad como una metáfora viva que informa y transforma las relaciones artísticas e institucionales.
A través de las exposiciones de Lúcia Prancha (Lisboa, 1985) y Christian Nyampeta (Kigali, Ruanda, 1981), junto con un programa público en el que participan Helen Torres, Julia Gorostidi, Liminal y la Fundació Prodis, Reciprocitat investiga cómo el arte puede operar como un tejido simbiótico que conecta realidades diversas y activa diferentes maneras de entender la reciprocidad: desde el acto de compartir la comida hasta las narrativas que emergen en contextos de desplazamiento, crisis y reconstrucción.
Pa de Lúcia Prancha

A partir de su interés por la película O Pão (1959) de Manoel de Oliveira, en su obra homónima la artista lisboeta investiga las relaciones entre el trabajo, la tecnología y la tierra en el sector de producción de pan en Oporto.
Esta muestra ya se puede visitar en la Sala Muncunill hasta el 11 de mayo y combina texto, imagen y, por supuesto, vídeo. Un proyecto en el que los protagonistas son los trabajadores y trabajadoras de hornos y fábricas, y en el que Prancha destaca el papel de mujeres empresarias que impulsan prácticas sostenibles en este ámbito.
When Rain Clouds Gather de Christian Nyampeta

También en la Sala Muncunill, del 7 de junio al 31 de agosto, podrá verse la exposición de este artista, músico y cineasta ruandés, basada en su mediometraje When Rain Clouds Gather (2024).
Nyampeta utiliza el arte y los museos para generar espacios donde se recuperen modalidades autóctonas y locales de encuentro y aprendizaje mutuo, preexistentes a los modelos coloniales de educación.
En When Rain Clouds Gather, tres amigos artistas debaten sobre cómo pasar una de sus últimas noches en Nueva York, entrelazando la cotidianidad con la urgencia política global. Esta obra es un ejercicio de cine cooperativo inspirado en textos de escritores y cineastas africanos, que exploran el exilio, la vida social y la acción cultural urgente.
Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.