23 abril 2025

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

de

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos de aspectos carentes de imagen o con una representación estética unilateral.

Lucía Simón. 'What Do I Do When I Am Not Thinking', 2019. Fuente Web oficial de la artista.

La temporada expositiva de la Nave Sotoliva en Santander inauguró el pasado 16 de abril con Diving Clouds, una muestra individual de Lucía Simón Medina (Santander, 1987), organizada con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Santander y con la colaboración del Goethe-Institut de la Unión Europea.

Diving Clouds plantea una investigación crítica sobre las tensiones entre lo digital y lo analógico, lo visible y lo latente. A través del dibujo a mano y otros soportes, Simón Medina propone una exploración temporal, espacial y cognitiva de fenómenos difíciles de representar o cuya estética ha sido reducida a un imaginario hegemónico. En este sentido, la nube —asociada popularmente a internet— funciona como símbolo central: una forma etérea, abstracta, en apariencia intangible. Sin embargo, el mundo digital se sostiene en infraestructuras profundamente físicas, extractivistas y contaminantes.

Desde los cables submarinos que recorren el lecho oceánico hasta los centros de datos que consumen agua y energía a gran escala, el entorno virtual implica también geografías muy concretas. En palabras de la artista, “cuando hablamos de internet, también hablamos de paisajes marítimos y terrestres”. Así, la exposición traza una cartografía crítica que vincula las tecnologías de la información con los ecosistemas que las sustentan.

La presentación de la muestra coincide con la reapertura de la sala tras una renovación integral de sus sistemas. En palabras del presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, el nuevo sistema de climatización «es energéticamente más eficiente y de mayor rendimiento, garantizando tanto la óptima conservación de las obras como el confort de los visitantes». Esta actualización se suma a otras mejoras en el equipamiento y accesibilidad del espacio desde su reapertura en 2022.

Como parte de la programación paralela, el viernes 18 de abril a las 18:30 horas tendrá lugar el encuentro Líneas de conexión, una conversación entre Lucía Simón Medina y la investigadora y curadora Lorena Moreno Vera (Ciudad de México, 1986).

Lucía Simón Medina es artista visual, educadora e investigadora. Su obra se ha mostrado en instituciones como Hamburger Kunsthalle, Art Encounters Timișoara, Akademie der Künste Berlín, La Casa Encendida de Madrid o Ars Electronica. Además, forma parte del colectivo vienés laschulas, centrado en prácticas experimentales y colaborativas.

Redacción

Sobre el autor

A través de la publicación de noticias y artículos diarios, un canal dinámico en Instagram, un boletín semanal, un calendario sobre exposiciones y eventos periódicamente actualizado, una sección específica dedicada a las residencias de artistas – RadAr(t) – y una plataforma diseñada para albergar exposiciones digitales, exibart.es ofrece una cobertura exhaustiva del sector del arte contemporáneo en el contexto español, con un enfoque fresco y directo sobre la actualidad.