Exposiciones

‘Máquinas de ingenio. Jakintzen bidegurutzean’ llega a Tabakalera (Donostia)

Hasta el 4 de febrero de 2024, se puede ver la exposición Máquinas de ingenio. Jakintzen bidegurutzean comisariada por Maria Ptqk para el centro de cultura, Tabakalera. Se trata de una investigación expositiva que se despliega en cuatro prototipos que, en forma de instalaciones artísticas, muestran una nueva manera de trabajar, en la intersección entre el arte, la ciencia y la tecnología, para abordar de forma conjunta cuestiones vinculadas con los desafíos de nuestro tiempo.

La muestra recoge una enorme diversidad del campo de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad (ACTS) como son los estudios sobre robótica, neurociencia, nutrición, visualización de datos, sostenibilidad o ingeniería que dialogan con los lenguajes del arte o el diseño especulativo. Estos procesos  dan como resultado no una suma de especialidades, sino un flujo de prácticas conectadas y un entorno de encuentro y reflexión sobre la cultura tecnocientífica contemporánea, sus potencias y desafíos.

Las voces artísticas, científicas y tecnológicas que conforman la muestra son: Marina Otero Verzier, Laura MM, Amaia Vicente, Elsa Yranzo, Tekniker Johan Kildal, Ane San Martin, Gogoa Mobility Robots, Manuela Ruzzoli, Marta La Pietra, Elena Romeo, Nahuel Pazos, Marina Otero Verzier, Txomin Romero, Silvia Bonoli, Raúl Angulo, Jens Stücker, Fernando Álvarez González, Monika Seyfried, Cyrus Clarke, Steen Rasmussen, Varvara & Mar, VR Kommand, Quadrature y Moduz.

Con esta exposición y con el objetivo permanente de fomentar la innovación y la producción artística, en contacto con diferentes colectivos sociales y en un contexto geográfico en el que destacan centros de investigación de primer nivel, Tabakalera se afianza como centro europeo de referencia en el ámbito del Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad y emerge como una plataforma excepcional para impulsar esta innovadora interacción. Por este mismo motivo, a finales del año pasado, fue seleccionada como una de las sedes de CIRCE (Creative Impact Research Center Europe), el grupo de reflexión interdisciplinar e internacional dedicado a la cuestión de cómo la política puede apoyar las economías creativas y su impacto que está impulsado por el Gobierno Federal Alemán para experimentar e investigar en torno a la innovación cultural. 

El apoyo de CIRCE ha sido fundamental para el desarrollo de los prototipos artísticos que conforman la exposición, así como la colaboración de los socios institucionales y empresariales del ámbito científico y tecnológico: Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), el centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary Center BCC Innovation, Donostia International Physics Center DIPC y Tekniker. Junto a dichas organizaciones, Tabakalera ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Destaca asimismo la contribución activa de las comunidades de creación ciudadana asociadas a la ciencia y tecnología de Medialab Tabakalera en el desarrollo creativo.

Finalmente, el 15 de diciembre, se inaugurará la exposición Cerebro(s) en el Museo San Telmo, consolidando a San Sebastián como la ciudad del Arte y la Ciencia.

Vista de ‘Máquinas de ingenio. Jakintzen bidegurutzean,’ 2023. Cortesía de Tabakalera.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

11 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

13 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

13 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

13 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace