Marina Vargas inaugura ‘Revelaciones’ en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid)
Exposiciones
de Redacción
El 10 de febrero se inauguró la exhibición Revelaciones de la artista Marina Vargas (Granada, 1980). La muestra, comisariada por Semíramis González, se podrá visitar hasta el 4 de mayo y forma parte de la octava edición del ciclo titulado Kora, que cada año presenta en el museo una exposición concebida desde la perspectiva de género.
En este proyecto, la artista pone luz sobre la oscuridad en la que han estado sumidas muchas mujeres a lo largo de la historia, visibilizando sus aportaciones y legados en los ámbitos artísticos, culturales y religiosos. Para ello, toma la figura de María Magdalena como eje central, a partir de la que elabora un recorrido que integra a estas mujeres en su universo creativo, entremezclándolas con palabras, lecturas del tarot y otros medios de interpretación.
En palabras de la comisaria, Revelaciones es «una exposición inédita de Marina Vargas, pero también una profundización en muchas de las cuestiones que han configurado su corpus de interés artístico e investigativo durante toda su carrera. La ruptura del canon viene presentada no sólo por el hecho de nombrar a las mujeres ocultadas en lo sagrado (independientemente de la religión) sino también en su interés por desmontar las estructuras patriarcales en la historia del arte que han construido una imagen cosificadora de las mujeres, y que las han relegado a los márgenes del relato».
La muestra cuenta con 49 piezas de la artista creadas en su mayoría de manera ex profeso para esta ocasión, que dialogan espacialmente con otras 5 obras tanto de la colección del museo como con algunos préstamos del Museo Nacional de Escultura. De este modo, la exposición se configura como un conjunto inédito y multidisciplinar en el que entran en juego el espacio, la pintura, el dibujo, la escultura y el sonido.

La muestra está compuesta de cuatro secciones, cada una de ellas presidida por una gran carta del tarot. La primera de ellas, Palabra, está protagonizada por una instalación en la que pueden leerse en lenguas de signos (española y universal) diferentes frases tomadas de distintas mujeres que han inspirado a la artista, desde teólogas feministas como Cynthia Bourgeault, a artistas como Hannah Wilke, personajes históricos como Juana de Arco y autoras como Kate Millet, así como lemas feministas actuales.
La muestra continúa con el capítulo Visión, centrado en el proceso de la enfermedad. Todos los elementos de esta sala aluden al cáncer de mama que la artista padeció en el pasado y marcó significativamente su trayectoria creativa. Esta sección concluye con la carta del Tarot de “El Mundo”, símbolo del renacimiento sin necesidad de morir.
La tercera sala, Cuerpo, está presidida por dos piedades invertidas: una de ellas, suspendida en el techo, se contrapone con otra craquelada en el suelo, que parece haber sido abierta para mostrar lo oculto y que es la última de la serie de siete que ha realizado la artista en la última década. Este espacio culmina con la cara del tarot de “La fuerza”, simbolizando a todas las mujeres triunfantes.
El recorrido finaliza en la sala Egipcíaca, dominada por la talla de Luis Salvador Carmona Santa María Egipcíaca (1734-1766), del Museo Nacional de Escultura. Esta última estancia, completamente negra, pone en diálogo la figura de la Egipcíaca con una fotografía de Vargas mastectomizada, Noli Me Tangere, entre otras obras.
Tras su conclusión en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la exposición viajará al Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro en México, donde se exhibirá entre septiembre de 2025 y enero del 2026.

Agenda
¡Te ayudamos a encontrar el evento que buscas !
Dirección general
Uros Gorgone
Federico Pazzagli
Dirección exibart.es
Carolina Ciuti
Redacción
Victoria Sacco
Comunicación
Raquel Coll Juncosa
Evelyn Parretti
Marketing
Francesca Grismondi
Programación y diseño web
Giovanni Costante
Marcello Moi

AVINGUDA ROMA, 12
08015 BARCELONA
CIF: B06956841


Se ha producido un error durante el registro. Actualiza la página y vuélvelo a intentar
¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín semanal!
Recibirás las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en España y en el mundo.
Descubre las últimas noticias sobre el arte contemporáneo en el ámbito español. Teclea tu dirección de correo electrónico y suscríbete a la newsletter!
En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar las cookies en el botón “Configuración de cookies” o también puedes seguir navegando haciendo clic en "Aceptar todas las cookies". Para más información, puedes visitar nuestra política de cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.