Exposiciones

Matías Sánchez expone en el CAC Málaga una selección de obras de los últimos 20 años

Hasta el 1 de septiembre de 2024, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga – CAC acoge La gloria es otra cosa, la exposición más importante y extensa hasta la fecha de Matías Sánchez (Tubinga, Alemania, 1972). El autor residente en Sevilla es uno de los pintores andaluces más destacados y relevantes en la escena artística contemporánea de nuestro país, con reconocimiento internacional.  La muestra exhibe una amplia selección de pinturas que abarcan desde el año 2000 hasta la actualidad, destacando sus obras más recientes, que incluyen piezas inéditas de gran formato. Sus trabajos se caracterizan por el uso de pinceladas gruesas y empastes, donde a través de la ironía y de personajes caricaturizados reflexiona sobre su propio entorno, invitando al espectador a adentrarse en su universo personal.

El título de la muestra, La gloria es otra cosa, rinde homenaje irónico a la primera exposición que realizó el autor en el CAC Málaga en el año 2009, titulada Elegidos para la gloria. En palabras del propio artista, «La verdadera gloria de un artista es poder hacer arte y vivir de ello toda su vida, lo demás es humo. La gloria no es tener fama y pasear por la alfombra roja. Pienso que en las escuelas de arte deberían empezar diciendo que el arte es un sacerdocio y que la gloria es el trabajo, y que no siempre sale bien.»

Vista de ‘La gloria es otra cosa,’ Matías Sánchez, 2024. Cortesía del CAC Málaga.

La exposición, compuesta por más de sesenta pinturas de los últimos veinticuatro años, refleja de forma clara la trayectoria del artista de reconocimiento internacional. En ella se aprecia notablemente la evolución pictórica, especialmente en lo que respecta a la utilización de la materia como protagonista en sus creaciones. Un ejemplo de ello es una de sus obras recientes, Courbet (2024), donde la figura central conserva la estética caricaturesca característica de las obras de Sánchez, pero se le otorga mayor importancia a la pintura, la pincelada y la materia como elementos centrales, otros ejemplos pueden ser El pintor solitario. La vida en la montaña (2023) o Flamenca (2024) entre otros.

El artista Matías Sánchez, nacido en 1972 en Tubinga, Alemania, pero criado en Isla Cristina, Huelva, es un pintor autodidacta inspirado por su padre, un hábil pintor y apasionado del arte. Se destaca por su enfoque clásico y profundo conocimiento de la historia de la pintura y los maestros del pasado. Su estilo figurativo se entrelaza con una amplia gama de influencias que van desde Goya y Picasso hasta artistas contemporáneos como Cy Twombly y Willem de Kooning.

Vista de ‘La gloria es otra cosa,’ Matías Sánchez, 2024. Cortesía del CAC Málaga.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Guggenheim Bilbao incorpora a su colección seis obras de arte contemporáneo

Escultura, instalación y pintura protagonizan la última donación de la D.Daskalopoulos Collection, que reúne piezas…

10 horas hace

Joan Fontcuberta presenta ‘Monstrorum historia’ en Kutxa Fundazioa Tabakalera (San Sebastián)

La exposición reúne cuatro proyectos fotográficos realizados por Fontcuberta en distintos momentos de su trayectoria,…

12 horas hace

World Press Photo 2025 anuncia sus ganadores regionales

Dos fotógrafos españoles entre los galardonados en una edición que pone el foco en las…

13 horas hace

‘El retorn de les oronelles’: arte y regreso en la reapertura de Esblank (Mallorca)

La exposición inaugura una nueva etapa en Esblank con la obra de Guiem Aulí, evocando…

13 horas hace

Lúcia Prancha y Christian Nyampeta en ‘Terrassa Comissariat 2025’

Ambos artistas participan en este ciclo que destaca la interdependencia como impulso para la creación…

3 días hace

La 13ª edición de Revela’t Festival llega a Vilassar de Dalt (Barcelona)

Con el lema «He visto cosas que no creeríais... » este año el festival se…

4 días hace